Aplicación de la herramienta Lean Manufacturing para la mejora de la productividad en la empresa de confecciones industriales D&J SAC
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue examinar la eficiencia en la producción de confecciones industriales en una empresa textil. Esto se logró mediante la observación directa, el análisis de los tiempos de trabajo y la creación de un diagrama de flujo de proceso. Estas metodologías permitieron identific...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14819 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lean Manufacturing Optimización de procesos 5S Eficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El propósito de este estudio fue examinar la eficiencia en la producción de confecciones industriales en una empresa textil. Esto se logró mediante la observación directa, el análisis de los tiempos de trabajo y la creación de un diagrama de flujo de proceso. Estas metodologías permitieron identificar aspectos que afectan la productividad, como la distribución desigual de la producción o áreas no estandarizadas. Una vez identificado el problema, el objetivo de este estudio fue establecer cómo mejorar la productividad en la fabricación de casacas industriales térmicas mediante el uso de técnicas de Lean Manufacturing. Para lograrlo, se recopilaron datos mediante la observación de tiempos y se utilizaron herramientas como la medición del trabajo, el diagrama de Pareto y Value Stream Map. Se aplicaron luego las estrategias de Lean Manufacturing como las 5´s y el Value Strem Map. La relevancia de estas herramientas radica en su bajo costo y su capacidad para generar mejoras graduales y constantes en los procesos. La metodología utilizada en esta investigación se caracteriza por ser de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, empleando un método cuasiexperimental. Se llevó a cabo un análisis comparativo pre y post de la introducción de las herramientas de Lean Manufacturing para evaluar su impacto en la productividad de la línea de producción de casacas industriales térmicas. En resumen, según los hallazgos obtenidos, se evidencia que la utilización de técnicas de Lean Manufacturing generó un incremento de la productividad de 18.32% de la línea de producción, incrementó la eficiencia en un 2.98%, incrementó la eficacia en un 6.43%, incrementó la efectividad en un 11.29% y disminuyó los tiempos de espera en 10.11min. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).