Lean Manufacturing y productividad en la empresa confecciones deportivas D’Lourdes Sport, Pacasmayo 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar la relación que existe entre las herramientas Lean Manufacturing y la productividad en la empresa “Conf. Dep. D’Lourdes Sport”, Pacasmayo 2021. Se desarrolló una investigación cuantitativa, de clase aplicada, con un diseño no experimental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/98735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/98735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Productividad Empresa Eficiencia Eficacia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo principal, determinar la relación que existe entre las herramientas Lean Manufacturing y la productividad en la empresa “Conf. Dep. D’Lourdes Sport”, Pacasmayo 2021. Se desarrolló una investigación cuantitativa, de clase aplicada, con un diseño no experimental de corte transversal, grado correlacional, obteniendo una base de datos de la totalidad de colaboradores de la empresa en mención (20). Para el instrumento empleado el cual es el cuestionario, se empleó una escala Likert, teniendo en cuenta 20 ítems para recaudar información. Del mismo modo, se uso el programa SPSS STATISTICS, para importar los datos recolectados, luego obtener el alfa de Cronbach que fue de (0.95). De esta manera se obtuvieron resultados favorables con respecto a la fiabilidad de los mismos. Como objetivos específicos se consideró las dimensiones de productividad para hacer una prueba de correlación con las dimensiones de Lean, existiendo así una relación entre sí. Se empleó la prueba de normalidad Shapiro-Wilk por ser una población <30, determinando que no es normal y además que los datos son no paramétricos. Finalmente se muestra que existe relación entre ambas variables |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).