Residuos sólidos para generar ambientes sanos y favorables en la I.E. Gran Unidad Escolar San Carlos Puno

Descripción del Articulo

El Plan de Acción nace con el propósito, de solucionar parte de la problemática identificada en la I.E. Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno, las diferentes actividades que se realizan en el día a día dentro de la I. E. producen a diario inmensas cantidades de basura como resultado del consumo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuentas Alvarado, Mario Jacinto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8007
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción nace con el propósito, de solucionar parte de la problemática identificada en la I.E. Gran Unidad Escolar San Carlos de Puno, las diferentes actividades que se realizan en el día a día dentro de la I. E. producen a diario inmensas cantidades de basura como resultado del consumo de productos alimenticios, bebidas, hojas de cuadernos, papelotes de trabajos y otras actividades educativas que se realizan en el aula y luego lamentablemente son abandonadas en diferentes espacios de la institución educativa. Luego de aplicar entrevistas a los actores directos y ante dicho contexto es que este plan de acción pretende generar una cadena de estrategias que permitan vigorizar el cuidado del medio ambiente por medio de fortalecimiento de las capacidades pedagógicas de los maestros del área de CTA, busca gestar en los estudiantes una reflexión crítica y reflexiva del efecto negativo que tiene la generación de basura y desechos sólidos y cómo podemos aminorar. Existe la necesidad de, redefinir nuestro papel de directivo, referente a ello (Bolívar, 2009) aclara que los profesores directivos deben estar abocados y comprometidos con la generación de aprendizajes de calidad labor que comprometen el desarrollo de un liderazgo transformador, revolucionario y pedagógico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).