Gestión curricular para el manejo de procesos didácticos en el área de comunicación de la Institución Educativa Pública N° 10571 de Chiribamba

Descripción del Articulo

El presente estudio académico denominado Plan de Acción responde a la segunda especialidad en Gestión Escolar y liderazgo pedagógico, que realiza la Universidad San Ignacio de Loyola con sede en Chota, en convenio con el Ministerio de Educación; cuyo propósito primordial pretende lograr el adecuado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzáles Chavil, Darío
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Cajamarca (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio académico denominado Plan de Acción responde a la segunda especialidad en Gestión Escolar y liderazgo pedagógico, que realiza la Universidad San Ignacio de Loyola con sede en Chota, en convenio con el Ministerio de Educación; cuyo propósito primordial pretende lograr el adecuado manejo de los Procesos didácticos de los docentes en el área de comunicación, durante el desarrollo de su práctica pedagógica diaria. Para tal fin he creído por conveniente utilizar como muestra, docentes de la Institucion Educativa Pública Nº 10571 de Chiribamba, por esa razón se ha recogido la problemática in situ sobre el manejo de Procesos Didácticos a través del proceso de Monitoreo, acompañamiento y evaluación docente mediarte la aplicación de un instrumento de evaluación denominado guía de entrevista que consta de nueve ítems. Dichos resultados han sido analizados minuciosamente por el directivo a cargo; los mismos que han sido profundizados en el diagnostico mediante categorización y subcategorización de la problemática encontrada en esta Institucion Educativa. En conclusión, puedo argumentar que el presente plan de acción me permitió resolver el problema planteado, Inadecuada Gestión curricular para el desarrollo de procesos didácticos en el área de comunicación, partiendo de las alternativas propuestas en el presente trabajo académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).