Comprensión lectora en estudiantes de la I.E.P 70847 Pueblo Libre de Ayaviri
Descripción del Articulo
El propósito del plan de acción es “Elevar los niveles de comprensión lectora en estudiantes de la IEP. N° 70847 del distrito de Ayaviri”. Se ejecuta, en el programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, organizado por el MINEDU en convenio con la USIL. Es una propuest...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6775 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6775 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del plan de acción es “Elevar los niveles de comprensión lectora en estudiantes de la IEP. N° 70847 del distrito de Ayaviri”. Se ejecuta, en el programa de Segunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico, organizado por el MINEDU en convenio con la USIL. Es una propuesta que ofrece una visión del liderazgo directivo, el ejercicio de la docencia y el desarrollo del currículo como producto de los Módulos: Dirección escolar, planificación escolar, participación y clima institucional, gestión curricular y MAE. Con la finalidad de volcar todo lo aprendido en la en el campo práctico, con el plan de acción promoveremos actitudes de cambio transformacional en los agentes educativos enfocados en el logro de comprensión lectora de los estudiantes. Por lo que es fundamental en los docentes fortalecer las capacidades pedagógicas en los procesos pedagógicos y didácticos en comprensión lectora. Para un mejor desempeño mediante trabajos colegiados con el fin, de elevar el nivel de comprensión de lectura en los estudiantes a través del manejo adecuado de los procesos didácticos y estrategias innovadoras, realizando el monitoreo y acompañamiento permanente a los docentes y fortaleciendo las habilidades socio emocionales e interpersonales con la comunidad educativa que trasciende en el clima institucional favorable, a través de estrategias y acciones que viabilicen la solución del problema apoyado de un sustento teórico en cada alternativa. Al respecto es fundamental el monitoreo y acompañamiento permanente y diferenciado a los docentes con el fin, de formar en servicio y transformar su desempeño pedagógico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).