Eficiencia de la deducción de gastos por penalidades contractuales en el impuesto a la renta empresarial
Descripción del Articulo
En la presente investigación se desarrollará el estudio de la deducción de penalidades contractuales al impuesto a la renta de tercera categoría en el Perú. La deducción de gastos al impuesto a la renta de tercera categoría con el principio de causalidad, en específico los gastos que provienen de pe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10738 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10738 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto sobre la renta Tributación Política fiscal Legislación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | En la presente investigación se desarrollará el estudio de la deducción de penalidades contractuales al impuesto a la renta de tercera categoría en el Perú. La deducción de gastos al impuesto a la renta de tercera categoría con el principio de causalidad, en específico los gastos que provienen de penalidades contractuales, que en la práctica se demostraría que no se darían por liberalidad e incumplimiento, sino puede presentarse un mejor deal por lo que convendría dejar un contrato pagando la penalidad y realizando uno nuevo, reflejado en el derecho de libertad contractual y de contratar, que van junto con el Derecho constitucional de empresa. Además se analizará los distintos pronunciamientos que han realizado la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria, el Tribunal Fiscal y el Poder Judicial. Analizando la Ley del Impuesto a la Renta en los artículos relacionados al impuesto a la renta de tercera categoría y deducción de gastos, como los conceptos de penalidades contractuales que encontramos en el Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).