El principio de causalidad y las penalidades contractuales en el impuesto a la renta empresarial, 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, que está basado en un tipo de estudio cualitativo, abarca el análisis de la normativa peruana sobre la figura de las deducciones tributarias y los límites que deberían de existir en nuestro ordenamiento jurídico; iniciando del análisis de la normativa nacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Zanabria, Hervy Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23048
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23048
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la renta
Deducciones
Responsabilidad civil
Derecho tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, que está basado en un tipo de estudio cualitativo, abarca el análisis de la normativa peruana sobre la figura de las deducciones tributarias y los límites que deberían de existir en nuestro ordenamiento jurídico; iniciando del análisis de la normativa nacional y el contraste con la normativa internacional a modo de comparar cómo se desarrolla la figura del principio de causalidad en relación con las penalidades contractuales dentro del Impuesto a la Renta Empresarial, teniendo como objetivo general determinar si se puede deducir las penalidades contractuales al impuesto a la renta según el principio de causalidad. De la misma manera es imprescindible en el proceso de esta investigación establecer conceptos, posiciones y críticas para lo cual se realizará la técnica de la entrevista con la finalidad de corroborar los supuestos planteados en base de los problemas formulados y planteados en el desarrollo del presente trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).