Propuesta de evaluación formativa para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del V ciclo de un instituto superior pedagógico público de Yurimaguas

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación concibe la evaluación formativa como la búsqueda de la valoración del desempeño de los estudiantes al resolver situaciones o problemas, identificando el nivel actual en que se encuentran con respecto al logro de la competencia, creando oportunidades continuas para que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Huaman, James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Método de aprendizaje
Método de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación concibe la evaluación formativa como la búsqueda de la valoración del desempeño de los estudiantes al resolver situaciones o problemas, identificando el nivel actual en que se encuentran con respecto al logro de la competencia, creando oportunidades continuas para que los estudiantes demuestren hasta dónde son capaces de combinar de manera pertinente las diversas capacidades que integran una competencia. Para una mejor comprensión, plantea una propuesta que permita fortalecer la aplicación de la evaluación formativa para mejorar el aprendizaje de los estudiantes del V ciclo en un instituto superior pedagógico público de Yurimaguas, reconociendo, en primer lugar, el estado actual de la aplicación de la evaluación formativa, la perspectiva, los criterios teóricos y metodológicos se debe tomar en cuenta en la modelación de la propuesta de la aplicación de la evaluación formativa y cómo validarla para el aprendizaje de los estudiantes. Finalmente, elaborar una propuesta de evaluación formativa con énfasis en la retroalimentación que consiste en devolver al estudiante información que describa sus logros o progresos en relación con los niveles esperados para cada competencia, para la mejora del aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).