Influencia de la resiliencia sobre las estrategias de afrontamiento en administrativos de una clínica durante la pandemia por Covid-19

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación fue precisar si existe una influencia significativa de la resiliencia sobre las estrategias del afrontamiento en administrativos de una clínica durante la pandemia por COVID-19. Participaron del estudio 193 trabajadores (mujeres, 68.9 %) entre 19 y 54 años,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Melendez, Ariana Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11865
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11865
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pandemia
Covid-19
Centro médico
Empleado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación fue precisar si existe una influencia significativa de la resiliencia sobre las estrategias del afrontamiento en administrativos de una clínica durante la pandemia por COVID-19. Participaron del estudio 193 trabajadores (mujeres, 68.9 %) entre 19 y 54 años, todos residentes en Lima Metropolitana. Se utilizaron la Escala de Resiliencia de 10 ítems de Connor-Davidson (CD-RISC 10) adaptado en la población peruana por Domínguez, Gravini y Torres (2019) y la versión adaptada en Perú del Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE) por Cassaretto y Chau (2016). Los resultaron mostraron que la resiliencia influye de forma significativa a un nivel moderado con las estrategias de afrontamiento de: planificación (β = .546), re-interpretación positiva (β = .696) y aceptación (β = .611). Se concluyó que la resiliencia tiene una influencia positiva sobre algunas de las estrategias de afrontamiento en administrativos de una clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).