El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación es enfocada en la relevancia que tiene el debate sobre la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para el Estado Peruano en torno a las actividades pesqueras. Se centra básicamente en las exportaciones de productos pesqueros peruanos para poder lograr su posi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acorda Minaya, Rocio Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exportación/importación
Industria pesquera
Pesquería
Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_985e5a0f4ea60fa4ed8a2282a383173f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13605
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
title El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
spellingShingle El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
Acorda Minaya, Rocio Nicole
Exportación/importación
Industria pesquera
Pesquería
Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
title_full El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
title_fullStr El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
title_full_unstemmed El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
title_sort El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
author Acorda Minaya, Rocio Nicole
author_facet Acorda Minaya, Rocio Nicole
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaraj Acuña, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Acorda Minaya, Rocio Nicole
dc.subject.none.fl_str_mv Exportación/importación
Industria pesquera
Pesquería
Condiciones económicas
topic Exportación/importación
Industria pesquera
Pesquería
Condiciones económicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación es enfocada en la relevancia que tiene el debate sobre la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para el Estado Peruano en torno a las actividades pesqueras. Se centra básicamente en las exportaciones de productos pesqueros peruanos para poder lograr su posicionamiento estratégico, así como su interconectividad geográfica, durante los años del 2017 al 2021. Esta investigación es cualitativa, así como básica y documental y exploratoria, empleando las teorías del Rimland y la del Poder Marítimo, estadística esencial y el empleo de la entrevista a profundidad. El diseño de esta investigación es hermenéutico y no experimental. Los resultados muestran como la CONVEMAR no fue relevante para el Estado Peruano en torno a sus actividades pesqueras 2017-2021, y se concluye que a pesar de no estar adherido el Estado peruano a la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, al menos para esta investigación; de igual forma el posicionamiento estratégico así como la interconectividad geográfica estuvieron presentes y se vieron reflejadas en sus principales exportaciones así como con sus principales socios exportadores como China, España y Estados Unidos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-18T22:22:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-18T22:22:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13605
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13605
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d6b086f-3924-4c4f-8b8b-47dad1572ec8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec5b68a4-7afc-411f-86ec-5f75d603dc04/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bcf6b8c-d4b2-4f7b-ac9b-a3957f5a66bf/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/227dac78-ea52-4c67-b463-8f6d58a1c15f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/deb4efd4-8a25-403b-a36a-c7d47e6e52de/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04652b08-a8cd-4209-8465-963668009e82/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3875a183-ba79-429f-b5b7-76b6aa78c16b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda6ff98-8084-4a09-8745-0746ef053687/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b85d953-c2c7-4f99-b42f-24647a1e2d85/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38599b2c-40dd-42e2-9698-06867564e48b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
044ed460f2901a78296f9f4d55ac0b05
89c5c8b0418875054cfbcc31bd2595bd
6d5519c3bb9723552206dfc7305443f9
7c86f48055726c12777b66d8576441eb
174d196d0aa98540e9746845fcb62ae7
3da54a99f819389c9a07acf4441f41b4
df536e9cf6c38c59749015d78eb914b3
6becc7155b785d5fab21ad7f92a6ca67
07d6f2404c1d20076265467f1f4bc47c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976880958242816
spelling f9ebf65a-2b3c-4415-8742-8aab6862197e-1Huaraj Acuña, Juan Carlos6d8e9322-1005-4bc7-b2a6-58fe7d895854-1Acorda Minaya, Rocio Nicole2023-09-18T22:22:12Z2023-09-18T22:22:12Z2023La presente investigación es enfocada en la relevancia que tiene el debate sobre la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para el Estado Peruano en torno a las actividades pesqueras. Se centra básicamente en las exportaciones de productos pesqueros peruanos para poder lograr su posicionamiento estratégico, así como su interconectividad geográfica, durante los años del 2017 al 2021. Esta investigación es cualitativa, así como básica y documental y exploratoria, empleando las teorías del Rimland y la del Poder Marítimo, estadística esencial y el empleo de la entrevista a profundidad. El diseño de esta investigación es hermenéutico y no experimental. Los resultados muestran como la CONVEMAR no fue relevante para el Estado Peruano en torno a sus actividades pesqueras 2017-2021, y se concluye que a pesar de no estar adherido el Estado peruano a la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, al menos para esta investigación; de igual forma el posicionamiento estratégico así como la interconectividad geográfica estuvieron presentes y se vieron reflejadas en sus principales exportaciones así como con sus principales socios exportadores como China, España y Estados Unidos.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13605spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILExportación/importaciónIndustria pesqueraPesqueríaCondiciones económicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40125453https://orcid.org/0000-0001-5030-436973789739416136Villamar Romero, Roger MauricePalomino Milla, Fernando CesarRios Segura, Carlos Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesTítulo ProfesionalLicenciado en Relaciones InternacionalesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d6b086f-3924-4c4f-8b8b-47dad1572ec8/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_Acorda Minaya.pdf2023_Acorda Minaya.pdfapplication/pdf8398385https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ec5b68a4-7afc-411f-86ec-5f75d603dc04/download044ed460f2901a78296f9f4d55ac0b05MD52Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf227796https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0bcf6b8c-d4b2-4f7b-ac9b-a3957f5a66bf/download89c5c8b0418875054cfbcc31bd2595bdMD53Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf28107514https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/227dac78-ea52-4c67-b463-8f6d58a1c15f/download6d5519c3bb9723552206dfc7305443f9MD54TEXT2023_Acorda Minaya.pdf.txt2023_Acorda Minaya.pdf.txtExtracted texttext/plain101787https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/deb4efd4-8a25-403b-a36a-c7d47e6e52de/download7c86f48055726c12777b66d8576441ebMD55Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/04652b08-a8cd-4209-8465-963668009e82/download174d196d0aa98540e9746845fcb62ae7MD57Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3982https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3875a183-ba79-429f-b5b7-76b6aa78c16b/download3da54a99f819389c9a07acf4441f41b4MD59THUMBNAIL2023_Acorda Minaya.pdf.jpg2023_Acorda Minaya.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8568https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda6ff98-8084-4a09-8745-0746ef053687/downloaddf536e9cf6c38c59749015d78eb914b3MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15915https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b85d953-c2c7-4f99-b42f-24647a1e2d85/download6becc7155b785d5fab21ad7f92a6ca67MD58Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9668https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/38599b2c-40dd-42e2-9698-06867564e48b/download07d6f2404c1d20076265467f1f4bc47cMD51020.500.14005/13605oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/136052023-09-19 03:02:36.532http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).