El estado peruano, la Convemar y las exportaciones de productos pesqueros en sus 200 millas: 2017- 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación es enfocada en la relevancia que tiene el debate sobre la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para el Estado Peruano en torno a las actividades pesqueras. Se centra básicamente en las exportaciones de productos pesqueros peruanos para poder lograr su posi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13605 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13605 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación/importación Industria pesquera Pesquería Condiciones económicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | La presente investigación es enfocada en la relevancia que tiene el debate sobre la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar para el Estado Peruano en torno a las actividades pesqueras. Se centra básicamente en las exportaciones de productos pesqueros peruanos para poder lograr su posicionamiento estratégico, así como su interconectividad geográfica, durante los años del 2017 al 2021. Esta investigación es cualitativa, así como básica y documental y exploratoria, empleando las teorías del Rimland y la del Poder Marítimo, estadística esencial y el empleo de la entrevista a profundidad. El diseño de esta investigación es hermenéutico y no experimental. Los resultados muestran como la CONVEMAR no fue relevante para el Estado Peruano en torno a sus actividades pesqueras 2017-2021, y se concluye que a pesar de no estar adherido el Estado peruano a la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, al menos para esta investigación; de igual forma el posicionamiento estratégico así como la interconectividad geográfica estuvieron presentes y se vieron reflejadas en sus principales exportaciones así como con sus principales socios exportadores como China, España y Estados Unidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).