Comunidad profesional de aprendizaje para la mejora de la práctica docente en matemática de la Institución Educativa Pública N° 5052, Callao
Descripción del Articulo
El propósito del Plan de Acción es crear la Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) en la comunidad educativa, como estrategia pedagógica que nos lleve a mejorar la utilización de los procesos didácticos en la resolución de problemas de cantidad del área de Matemática, intercambiar experiencias p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/6883 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/6883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Callao (Perú : Provincia Constitucional) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El propósito del Plan de Acción es crear la Comunidad Profesional de Aprendizaje (CPA) en la comunidad educativa, como estrategia pedagógica que nos lleve a mejorar la utilización de los procesos didácticos en la resolución de problemas de cantidad del área de Matemática, intercambiar experiencias para la solución de conflictos de la convivencia escolar en el aula y ver el monitoreo, acompañamiento y evaluación como la forma de promover el crecimiento profesional del docente. La muestra estuvo conformada por 270 estudiantes y nueve docentes de aula del IV ciclo del Nivel Primaria. Las técnicas utilizadas fueron: la entrevista con preguntas orientadoras, guía de entrevista aplicada a los docentes, ficha de monitoreo, cuaderno de campo. Los instrumentos utilizados fueron las rúbricas de observación del desempeño docente. Respecto a los resultados del diagnóstico, en la categoría procesos didácticos, ante las preguntas hechas a los docentes mencionaron que si aplican diversas estrategias entre ellas el método de Polya para fortalecer las capacidades de la resolución de problemas. En la categoría acompañamiento pedagógico, el 100% de docentes manifestaron que si les ha ayudado a mejorar su trabajo pedagógico. Por ultimo en la categoría de convivencia escolar manifestaron que los estudiantes no cumplen con las normas de convivencia en el aula. Mediante las estrategias trabajadas a través de la alternativa de solución, se ha logrado aprendizajes satisfactorios en la competencia: resolución de problemas de cantidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).