Programa de capacitación para mejorar la competencia digital docente del nivel secundaria en una institución educativa rural de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como título: Programa de capacitación para mejorar la competencia digital docente del nivel secundaria en una institución educativa rural de Cajamarca y se determinó la siguiente formulación del problema: ¿Cómo mejorar la competencia digital en los docentes del Nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Alarcon, Tania Magali
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16323
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ChatGPT
Tecnología
Digital
Docente
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
ODS 4: Educación de calidad. Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos
Educación y sociedad
Tecnología de la información
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como título: Programa de capacitación para mejorar la competencia digital docente del nivel secundaria en una institución educativa rural de Cajamarca y se determinó la siguiente formulación del problema: ¿Cómo mejorar la competencia digital en los docentes del Nivel de Secundaria de una institución educativa rural de Cajamarca?; se planteó como objetivo general, Proponer un programa de capacitación para mejorar la competencia digital en los docentes del Nivel de Secundaria de una institución educativa rural de Cajamarca; de diseño no experimental, tipo descriptivo y trasversal. Se utilizó como instrumento el cuestionario y la población estuvo compuesta por 83 estudiantes y el director de la institución educativa; obteniéndose como resultado que, se muestran deficiencias en las subcategorías Tecnologías de la Información y la Comunicación, conectividad y creación de Contenidos. Los resultados del diagnóstico de campo a partir del análisis e interpretación de datos destacan tres categorías emergentes “Escasa capacitación en navegación digital educativa”, “Falta de capacitaciones en interpretación de información y de valoraciones propias” y “Capacidad en autoevaluación y coevaluación”. Ante ello, se propone el Programa de capacitación para mejorar la competencia digital docente del nivel secundaria en una institución educativa rural de Cajamarca. Se sustenta en las teorías de la Competencia Digital, el pensamiento sociocrítico Herramientas digitales, la investigación y evaluación formativas. Se concluye que la categoría problema requiere una atención inmediata con propuestas concretas, para superar la niveles de insatisfactorios respecto a la evaluación relacionada con lo digital.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).