Mejora del proceso de colocación de crédito para pequeña empresa del área comercial de Caja Rural Prymera

Descripción del Articulo

El presente trabajo está enfocado en el área comercial de Caja Rural Prymera que atiende las necesidades financieras de empresas que dejaron de ser micro financieras para ser pequeñas empresas según la clasificación brindada por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú. Se identificó que habí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zuñiga Cornejo, André Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9178
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Instituciones financieras
Financiación
Administración financiera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo está enfocado en el área comercial de Caja Rural Prymera que atiende las necesidades financieras de empresas que dejaron de ser micro financieras para ser pequeñas empresas según la clasificación brindada por la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú. Se identificó que había sobrecostos generados por el área Comercial al momento de realizar todo el proceso de otorgamiento de un crédito. Desde el primer contacto telefónico con la empresa para realizar una precalificación, hasta su desembolso final. Estos costos extras son de distinta índole como logística, administrativa, mano de obra, etc. Por ello, la propuesta mencionada en este trabajo ayudará a que los sobre costos logísticos y laborales actuales puedan hacer que reviertan números de bajo resultado plasmados en una mejor rentabilidad en el área comercial de Caja Prymera. Esto podrá lograrse mediante propuestas de solución acorde a las necesidades de la empresa. Sin embargo, se implementará una de las alternativas siendo la más económica y de mejor fluidez organizacional para poder implementarla. También mejorará el proceso del día a día de los ejecutivos y de los nuevos clientes que se capten ya que será un área más moderna y tendrá una nueva imagen de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).