Impacto económico de la gestión financiera en la rentabilidad de las cajas de ahorro y crédito del Perú
Descripción del Articulo
El presente estudio analizo el impacto económico de la gestión financiera en la rentabilidad de las cajas de ahorro y crédito del Perú, puesto que el sector micro financiero ha ido incrementando en los últimos años, siendo parte importante para las pequeñas y microempresas como principal fuente de f...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10512 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración financiera Administración de empresas Instituciones financieras Financiación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio analizo el impacto económico de la gestión financiera en la rentabilidad de las cajas de ahorro y crédito del Perú, puesto que el sector micro financiero ha ido incrementando en los últimos años, siendo parte importante para las pequeñas y microempresas como principal fuente de financiamiento gracias a que la federación de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FEPCMAC) promueven la inclusión de las microempresas y cada año van captando más empresarios de este sector debido a las distintas características que presentan como un recurso financiero alternativo a la de los bancos tradicionales en la capital. La metodología que se utilizó para el estudio consta de la información financiera de 11 cajas municipales que existen en el Perú. Se recolecto información de la base de datos de la Superintendencia de la Banca y Seguros (SBS) como: estados financieros y resultados. Los resultados demostraron que hay una clara correlación entre los indicadores: utilidad y fortalecimiento patrimonial; y una baja correlación entre el: ingreso y crédito promedio por deudor, y de igual manera para el empleo de los recursos y el análisis de eficiencia del personal. Se discute acerca del uso de las utilidades para el crecimiento de las cajas, la cual es limitado por el uso que los mismos municipios le dan a dichos recursos para sus presupuestos anuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).