Análisis multicriterio de losas de entrepiso mediante la implementación de criterios de sustentabilidad en edificios
Descripción del Articulo
        El impacto Ambiental que ocasiona los materiales de construcción en la ejecución de proyectos de construcción motivó la implementación del análisis del ciclo de vida y herramientas de toma de decisiones en sistemas de losas. Se identificaron tres sistemas: losa aligerada convencional, losa de viguet...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13265 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13265 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ingeniería Civil Diseño estructural Ingeniería de la construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | El impacto Ambiental que ocasiona los materiales de construcción en la ejecución de proyectos de construcción motivó la implementación del análisis del ciclo de vida y herramientas de toma de decisiones en sistemas de losas. Se identificaron tres sistemas: losa aligerada convencional, losa de vigueta pretensada, prelosa. De cada sistema se realizó: costo de ejecución, tiempo de ejecución, evaluación de impacto ambiental, peso de material y accesibilidad a la tecnología. Por otra parte, la tipología de la investigación es cuantitativa y nivel descriptivo, con un diseño no experimental a partir de una recolección de datos, propiedades y rasgos. En la evaluación del impacto ambiental, se evaluó la fase de materia prima y fabricación de los sistemas de losa donde se analizaron tres criterios: la emisión de gases de efecto invernadero, emisión de material particulado, impacto en la salud humana. De los criterios se observó que el sistema de losa convencional y sistema prelosa produce 14% más gases de efecto invernadero que sistemas de vigueta pretensada, por otro lado, los sistemas prefabricados emiten 9.7 % menor material particulado que sistemas convencionales. Estos resultados obtenidos están relacionados directamente de la cantidad de concreto y acero a usar. El resultado de la investigación sobre la evaluación del proyecto de un sótano de un edificio educativo ubicado en la ciudad de Ica, demuestra que el sistema más óptimo en criterios económicos, ambientales y de capacidad, según la herramienta TOPSIS para la toma de decisiones es el uso de las viguetas pretensadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            