Propuesta de utilización de estructuras prefabricadas en concreto armado para la construcción de edificios multifamiliares

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone y compila parámetros que justifican el uso del sistema constructivo de prefabricados, con el ánimo de optimizar costos de construcción y tiempos en proyectos de edificaciones en un 7% y 37% respectivamente, por problemas de sobrecostos y demoras actuales que existen en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huapalla García, Héctor Manuel, Fonseca Alvarado, William Donald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648666
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis estructural
Diseño estructural
Construcción de concreto
Construcciones prefabricadas
Edificios de departamentos
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone y compila parámetros que justifican el uso del sistema constructivo de prefabricados, con el ánimo de optimizar costos de construcción y tiempos en proyectos de edificaciones en un 7% y 37% respectivamente, por problemas de sobrecostos y demoras actuales que existen en el sistema tradicional. Se resaltan los parámetros que permiten la obtención de un concreto semi SCC (Semi auto Consolidante o Self Consolidating Concrete por sus siglas en ingles) de 350 Kg/cm2, a través de un plan experimental. Se realiza un análisis de costos y un estudio de sostenibilidad a partir del desarrollo de la mezcla elegida aplicado a 3 proyectos de edificaciones. El estudio demuestra que en todos los casos el plazo y los resultados de sostenibilidad se reducen al usar el sistema de prefabricados en un 7%. De igual forma, se identificaron los factores que generan los sobrecostos y demoras, los cuales son: incremento de mano de obra, defectos en la calidad, plazo, manejo de los recursos y desperdicios de obra. Se puede concluir, que las empresas constructoras en el área de influencia de la investigación están dispuestas a implementar el uso de prefabricados con fines de competitividad y sostenibilidad como sistema constructivo en la totalidad de la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).