Acompañamiento integral para fortalecer la práctica pedagógica en docentes del área de matemática de una institución educativa de Chosica

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la práctica pedagógica de los docentes del área de matemática de una Institución Educativa de Chosica mediante el acompañamiento integral, basado en el enfoque de liderazgo pedagógico a partir de estrategias de fortalecimiento en la práct...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Najarro, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acompañamiento integral
Práctica pedagógica
Acción tutorial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como propósito fortalecer la práctica pedagógica de los docentes del área de matemática de una Institución Educativa de Chosica mediante el acompañamiento integral, basado en el enfoque de liderazgo pedagógico a partir de estrategias de fortalecimiento en la práctica educativa. La propuesta surge de los resultados del diagnóstico institucional donde los estudiantes se encuentran en el nivel de logro inicio en el área de matemática. Ante ello se plantean mejoras en la práctica docente respondiendo al fortalecimiento de la planificación curricular, conocimiento y manejo de las competencias, capacidades y estándares del área; se busca el involucramiento activo de las familias mediante la acción tutorial y el acompañamiento en el hogar, así como el desarrollo de la tutoría grupal e individual teniendo como objetivo el desarrollo de técnicas de estudio y orden académico; también se tiene la realización de la articulación de los niveles de primaria y secundaria en el V y VI ciclo respectivamente mediante trabajos colegiados docentes. En ese sentido se implementará un acompañamiento integral continuo, reflexivo y de mejora docente mediante visitas al aula y talleres beneficiando a los estudiantes en el nivel de logro en el área de matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).