La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la gestión estratégica con la competitividad en las MYPES del centro comercial e industrial Gamarra, con el fin de generar un modelo de competitividad que permita mejores ventas a dichas microempresas. Esta tesis de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melendez Llerena, Nataly Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Comportamiento económico
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_955ad43b476dd4cf9e7521a9f6e9668a
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8547
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
title La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
spellingShingle La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
Melendez Llerena, Nataly Fiorella
Planificación estratégica
Administración de empresas
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Comportamiento económico
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
title_full La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
title_fullStr La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
title_full_unstemmed La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
title_sort La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarra
author Melendez Llerena, Nataly Fiorella
author_facet Melendez Llerena, Nataly Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Martínez, Dante Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Melendez Llerena, Nataly Fiorella
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Comportamiento económico
Productividad industrial
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Micro y Pequeña Empresa - MYPE
Comportamiento económico
Productividad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la gestión estratégica con la competitividad en las MYPES del centro comercial e industrial Gamarra, con el fin de generar un modelo de competitividad que permita mejores ventas a dichas microempresas. Esta tesis de investigación se centró en la situación problemática en cuanto a las dificultades que atraviesan estas MYPES del centro comercial e industrial Gamarra con el fin de poder establecer estrategias basadas en la competitividad con las cuales logren posicionarse frente a las demás y de esta manera, tener un mejor desarrollo económico. Frente a esta situación, en muchas empresas no ha habido un incremento de sus ingresos económicos en el transcurso del tiempo. Algunos factores considerados como causas de este déficit económico son: el bajo o nulo nivel de innovación, el desconocimiento de las estrategias de competitividad, el bajo valor agregado de los productos, además de otros factores. La metodología empleada buscando la obtención de información fueron entrevistas a los responsables de 307 MYPES de Gamarra, por medio de un cuestionario realizado empleando escala de Likert, con el fin de medir fácilmente su opinión y sus respuestas. Se ha realizado bajo un modelo no experimental, descriptivo – correlacional; como principal resultado se concluyó que las MYPES del Emporio Comercial Gamarra que comercializan telas, basado en la percepción de sus trabajadores deberían implementar estrategias para así mejorar los procesos, tal como se ha verificado en el presente estudio que la gestión estratégica presenta una relación significativa con la competitividad en las MYPES del centro comercial e industrial Gamarra.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-06T15:49:14Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-06T15:49:14Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8547
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8547
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c84ead7-4068-46cf-beda-94df5885cfd0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2c8d284-caf1-41cb-97d1-b2d49242ca97/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0be0cd65-8b1a-435f-947c-2f5d8f0da8e9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99d53937-26ee-4c63-9c07-2795ae251e60/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a82d3e988e56503e49e6f6eaeea58d7f
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bf3ac5b150dc83437e924a8aa0d62fe7
c21471af6615dfb08858bd8383db618d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710825120694272
spelling df42d973-e95c-4ad1-9daa-4c706955d642-1Torres Martínez, Dante Raúl215a3456-c964-4203-8fcc-47954985fb8c-1Melendez Llerena, Nataly Fiorella2019-02-06T15:49:14Z2019-02-06T15:49:14Z2018El presente trabajo de investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la gestión estratégica con la competitividad en las MYPES del centro comercial e industrial Gamarra, con el fin de generar un modelo de competitividad que permita mejores ventas a dichas microempresas. Esta tesis de investigación se centró en la situación problemática en cuanto a las dificultades que atraviesan estas MYPES del centro comercial e industrial Gamarra con el fin de poder establecer estrategias basadas en la competitividad con las cuales logren posicionarse frente a las demás y de esta manera, tener un mejor desarrollo económico. Frente a esta situación, en muchas empresas no ha habido un incremento de sus ingresos económicos en el transcurso del tiempo. Algunos factores considerados como causas de este déficit económico son: el bajo o nulo nivel de innovación, el desconocimiento de las estrategias de competitividad, el bajo valor agregado de los productos, además de otros factores. La metodología empleada buscando la obtención de información fueron entrevistas a los responsables de 307 MYPES de Gamarra, por medio de un cuestionario realizado empleando escala de Likert, con el fin de medir fácilmente su opinión y sus respuestas. Se ha realizado bajo un modelo no experimental, descriptivo – correlacional; como principal resultado se concluyó que las MYPES del Emporio Comercial Gamarra que comercializan telas, basado en la percepción de sus trabajadores deberían implementar estrategias para así mejorar los procesos, tal como se ha verificado en el presente estudio que la gestión estratégica presenta una relación significativa con la competitividad en las MYPES del centro comercial e industrial Gamarra.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8547spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasMicro y Pequeña Empresa - MYPEComportamiento económicoProductividad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión estratégica y su relación con la competitividad en las Mypes del Centro Comercial e Industrial Gamarrainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07203069https://orcid.org/0000-0002-9401-7668413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de AdministraciónTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINAL2018_Melendez-Llerena.pdf2018_Melendez-Llerena.pdfTexto completoapplication/pdf1389672https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3c84ead7-4068-46cf-beda-94df5885cfd0/downloada82d3e988e56503e49e6f6eaeea58d7fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2c8d284-caf1-41cb-97d1-b2d49242ca97/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Melendez-Llerena.pdf.txt2018_Melendez-Llerena.pdf.txtExtracted texttext/plain97315https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0be0cd65-8b1a-435f-947c-2f5d8f0da8e9/downloadbf3ac5b150dc83437e924a8aa0d62fe7MD53THUMBNAIL2018_Melendez-Llerena.pdf.jpg2018_Melendez-Llerena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8791https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99d53937-26ee-4c63-9c07-2795ae251e60/downloadc21471af6615dfb08858bd8383db618dMD5420.500.14005/8547oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85472023-04-17 14:34:01.817http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).