Tecnologías de la información y su impacto en el rendimiento financiero de las Mypes de la región Junín
Descripción del Articulo
Actualmente el sector de la Micro y Pequeña Empresa, posee muy poca cultura tecnológica, muchos de las personas que están al mando de estas empresa no conciben las ventajas que trae implementar sistemas adecuados de control en el interior de sus empresas, tienen temor a los elevados costos, pero, ¿S...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/2442 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/2442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento financiero MYPES Micro y Pequeña Empresa |
Sumario: | Actualmente el sector de la Micro y Pequeña Empresa, posee muy poca cultura tecnológica, muchos de las personas que están al mando de estas empresa no conciben las ventajas que trae implementar sistemas adecuados de control en el interior de sus empresas, tienen temor a los elevados costos, pero, ¿Son elevados los costos de implementación e incrementa la rentabilidad?, Con frecuencia se implantan en forma inicial los Sistemas Transaccionales y, posteriormente, se introducen los Sistemas de Apoyo a las Decisiones. Por último, se desarrollan los Sistemas Estratégicos que dan forma a la estructura competitiva de la empresa. La revolución tecnológica que se ha convertido en el detonador del crecimiento de las empresas alrededor del mundo, permitiendo a las organizaciones entra a un mercado internacional, a un mundo globalizado donde la tecnología de información es una herramienta de la ciencia de la informática capaz de realizar tareas como almacenar, procesar y trasformar datos de las actividades operativas de una empresa, mediante el uso de equipo de cómputo. La información es el recurso más importante de laS organizaciones hoy en día, si se administra de la mejor manera puede significar una ventaja competitiva ante las demás organizaciones. Muchas empresas invierten enormes cantidades en tecnología de información y se quedan a la mitad de sus proyectos o los cancelan. Hay que definir métodos para implementar estas tecnologías y evaluar el impacto que tendrán en la organización. Esta investigación da conocer lo trascendental en el incremento de la rentabilidad a través del uso de las tecnologías de la información. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).