Diagnóstico de satisfacción de los clientes internos de una empresa de lácteos evaluando la calidad de servicio

Descripción del Articulo

Busca evaluar la satisfacción del cliente interno de una empresa del sector privado que produce lácteos. Para poder medir y analizar la satisfacción de los clientes internos, se hizo uso de la metodología Servqual, el cual es un método que mide la calidad de servicio en base a 5 dimensiones, empatía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta Vega, Paolo Alfonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3298
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3298
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Ambiente de trabajo
Empresa privada
Industria alimentaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:Busca evaluar la satisfacción del cliente interno de una empresa del sector privado que produce lácteos. Para poder medir y analizar la satisfacción de los clientes internos, se hizo uso de la metodología Servqual, el cual es un método que mide la calidad de servicio en base a 5 dimensiones, empatía, elementos tangibles, seguridad, capacidad de respuesta, fiabilidad; la cuales por medio de un puntaje a través de un cuestionario se analizara estadísticamente la correlación de la calidad de servicio con la satisfacción del cliente interno. Finalmente analizando la data por cada área y viendo cuáles son sus limitantes (cuellos de botellas), las recomendaciones que se dieron fueron en base a cada problemática que tiene cada área, ya que cada cliente interno tiene diferentes exigencias y objetivos. Las alternativas propuestas permitirán medir a futuro como aumenta la satisfacción del cliente interno.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).