Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto “Bolsos plegables, carteras y neceseres a base de cuero vinícola”, y evaluar su impacto comercial, ambiental, económico y financiero. La presente investigación busca minimizar los problemas actuales que existen a causa de la elabor...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10190 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
USIL_952c968e2deeca1bda50d7a1f08c6119 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10190 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
spelling |
Chang Ocaña, ClaveliJara Ambrosio, Gilare MilagroMandarachi Misari, Liduvina MariaLopez Ulloa, Ruby GuadalupeJorge Aponte, Valery2020-08-24T00:17:03Z2020-08-24T00:17:03Z2020La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto “Bolsos plegables, carteras y neceseres a base de cuero vinícola”, y evaluar su impacto comercial, ambiental, económico y financiero. La presente investigación busca minimizar los problemas actuales que existen a causa de la elaboración del cuero con piel animal de tipo convencional y sintético. Las industrias de cuero generan impactos negativos a lo largo de sus diferentes etapas de producción. El Centro de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (2004), afirma que para 1000 kg de pieles saladas en la etapa de curtición se utilizan aproximadamente 450 kg de distintos agentes químicos. Por tanto, se producen alrededor de 200 kg de cuero acabado, asimismo, se emiten 4kg de solventes a la atmósfera y se generan 640 kg de residuos sólidos. Por último, se calcula que entre 15 a 40 m3 de agua/toneladas de piel fresca, es la cantidad del volumen de agua que se consume durante todo el proceso (desde la ribera hasta el acabado).Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10190spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria textilCuerohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícolainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU7801982761017174751272307570091770547133521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería AmbientalBachillerBachiller en Ingeniería AmbientalORIGINAL2020_Chang Ocaña.pdf2020_Chang Ocaña.pdfTexto completoapplication/pdf3725151https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15941fa3-8495-4708-8a9e-e5297b7dbfc3/download0bb4a3fd5b0dd566fefae2743485eac7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d028070-86a4-4cb2-9292-d8f74f0789fb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Chang Ocaña.pdf.txt2020_Chang Ocaña.pdf.txtExtracted texttext/plain284244https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23cab87f-1b8b-45d7-b7c0-85b6c1eda880/download737ae723c6d24cdcf832bf373e1f9b5bMD53THUMBNAIL2020_Chang Ocaña.pdf.jpg2020_Chang Ocaña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9821https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8973a262-0346-4213-b1fd-72f0097573d0/download5c082c09e4e03be7b08c245ce42d343fMD54usil/10190oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/101902022-07-22 18:22:55.321http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola |
title |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola |
spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola Chang Ocaña, Claveli Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola |
title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola |
title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola |
title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola |
title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la producción y comercialización de productos femeninos a base de cuero vegetal vinícola |
author |
Chang Ocaña, Claveli |
author_facet |
Chang Ocaña, Claveli Jara Ambrosio, Gilare Milagro Mandarachi Misari, Liduvina Maria Lopez Ulloa, Ruby Guadalupe Jorge Aponte, Valery |
author_role |
author |
author2 |
Jara Ambrosio, Gilare Milagro Mandarachi Misari, Liduvina Maria Lopez Ulloa, Ruby Guadalupe Jorge Aponte, Valery |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chang Ocaña, Claveli Jara Ambrosio, Gilare Milagro Mandarachi Misari, Liduvina Maria Lopez Ulloa, Ruby Guadalupe Jorge Aponte, Valery |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria textil Cuero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto “Bolsos plegables, carteras y neceseres a base de cuero vinícola”, y evaluar su impacto comercial, ambiental, económico y financiero. La presente investigación busca minimizar los problemas actuales que existen a causa de la elaboración del cuero con piel animal de tipo convencional y sintético. Las industrias de cuero generan impactos negativos a lo largo de sus diferentes etapas de producción. El Centro de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (2004), afirma que para 1000 kg de pieles saladas en la etapa de curtición se utilizan aproximadamente 450 kg de distintos agentes químicos. Por tanto, se producen alrededor de 200 kg de cuero acabado, asimismo, se emiten 4kg de solventes a la atmósfera y se generan 640 kg de residuos sólidos. Por último, se calcula que entre 15 a 40 m3 de agua/toneladas de piel fresca, es la cantidad del volumen de agua que se consume durante todo el proceso (desde la ribera hasta el acabado). |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-24T00:17:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-24T00:17:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10190 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10190 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/15941fa3-8495-4708-8a9e-e5297b7dbfc3/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9d028070-86a4-4cb2-9292-d8f74f0789fb/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/23cab87f-1b8b-45d7-b7c0-85b6c1eda880/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8973a262-0346-4213-b1fd-72f0097573d0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0bb4a3fd5b0dd566fefae2743485eac7 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 737ae723c6d24cdcf832bf373e1f9b5b 5c082c09e4e03be7b08c245ce42d343f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534461579853824 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).