Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Jorge Aponte, Valery', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se realizó con el propósito de desarrollar un plan de preservación para la reducción de la degradación de la biodiversidad de las Lomas de Pamplona del distrito de San Juan de Miraflores, para identificar la degradación de la biodiversidad se evaluó mapas elaborados a partir de imágenes satelitales de Google Earth Pro- Maxar/ Planet NICFI, la cual brindó información de la expansión urbana en hectáreas con el paso de los años (Periodo 2016-2021), esto como primer enfoque. De acuerdo con los resultados las Lomas de Pamplona se redujo de 0.13 a 0.41 hectáreas respectivamente. Como segundo enfoque, se evaluó la flora y fauna de la zona de estudio, se aplicaron métodos para la evaluación de la biodiversidad para determinar las especies predominantes. Se implementaron cuadrantes para plantas, transectos y puntos de conteo para aves y revisión biblio...
2
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto “Bolsos plegables, carteras y neceseres a base de cuero vinícola”, y evaluar su impacto comercial, ambiental, económico y financiero. La presente investigación busca minimizar los problemas actuales que existen a causa de la elaboración del cuero con piel animal de tipo convencional y sintético. Las industrias de cuero generan impactos negativos a lo largo de sus diferentes etapas de producción. El Centro de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (2004), afirma que para 1000 kg de pieles saladas en la etapa de curtición se utilizan aproximadamente 450 kg de distintos agentes químicos. Por tanto, se producen alrededor de 200 kg de cuero acabado, asimismo, se emiten 4kg de solventes a la atmósfera y se generan 640 kg de residuos sólidos. Por último, se calcula que entre 15 a 40 m3 de agua/tonel...
3
tesis de grado
La presente investigación tiene por objetivo desarrollar el proyecto “Bolsos plegables, carteras y neceseres a base de cuero vinícola”, y evaluar su impacto comercial, ambiental, económico y financiero. La presente investigación busca minimizar los problemas actuales que existen a causa de la elaboración del cuero con piel animal de tipo convencional y sintético. Las industrias de cuero generan impactos negativos a lo largo de sus diferentes etapas de producción. El Centro de Producción Más Limpia y Tecnologías Ambientales (2004), afirma que para 1000 kg de pieles saladas en la etapa de curtición se utilizan aproximadamente 450 kg de distintos agentes químicos. Por tanto, se producen alrededor de 200 kg de cuero acabado, asimismo, se emiten 4kg de solventes a la atmósfera y se generan 640 kg de residuos sólidos. Por último, se calcula que entre 15 a 40 m3 de agua/tonel...