Exploración de la confiabilidad. Test – Retest de la evaluación de cultura organizacional (OCAI) en tres empresas privadas de Lima

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es explorar la confiabilidad, a través del método de test-retest, Organizational Culture Assesment Instrument (OCAI; Cameron & Quinn, 1999), el cual está basado en el modelo de valores en competencia. La investigación propuesta es de tipo exploratoria, utilizan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collado Carbajal, María Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2903
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Pruebas psicológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es explorar la confiabilidad, a través del método de test-retest, Organizational Culture Assesment Instrument (OCAI; Cameron & Quinn, 1999), el cual está basado en el modelo de valores en competencia. La investigación propuesta es de tipo exploratoria, utilizando la metodología de análisis de confiabilidad test – retest para explorar su consistencia en el tiempo. La muestra de estudio estuvo conformada por 110 personas, la cual es la suma de cada una de las muestras tomadas de tres empresa privadas de Lima. Los participantes, pertenecieron a todos los niveles de organización, por ejemplo: Gerencias, Técnicos y Operarios. Los resultados demostraron que con las puntuaciones obtenidas no se puede determinar la confiabilidad test-retest ya que no se alcanzó el puntaje cercano e ideal preferente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).