Propuesta de mejora en el proceso de adquisición de combustible del programa nuestras ciudades, 2024

Descripción del Articulo

El Programa Nuestras Ciudades (PNC) fue creado en Perú por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con el fin de mejorar el desarrollo urbano y rural en diversas regiones del país, especialmente en áreas vulnerables y de bajos recursos. La razón principal de ser del programa es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Gallo, Ingrid Yackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de Empresas
Gestión y política
Adquisición
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El Programa Nuestras Ciudades (PNC) fue creado en Perú por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) con el fin de mejorar el desarrollo urbano y rural en diversas regiones del país, especialmente en áreas vulnerables y de bajos recursos. La razón principal de ser del programa es apoyar a los gobiernos locales en la ejecución de proyectos y políticas orientadas a mejorar la infraestructura urbana, los servicios públicos, y promover un entorno urbano más seguro y sostenible. Por ello, el Estado peruano está trabajando en mejorar la resiliencia ante desastres mediante planes de contingencia, sistemas de alerta y programas educativos. Sin embargo, la magnitud de estos eventos resalta la necesidad de seguir mejorando infraestructuras y respuestas. En este contexto, el PNC atiende emergencias con maquinarias que requieren combustible, el cual es adquirido con retraso de tiempo, indistintamente según sea tipo de intervención: prevención, urgencia o emergencia. Al respecto, el presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo general determinar cómo mejorar el proceso de adquisición de combustible del Programa Nuestras Ciudades, específicamente en el área administrativa, que contiene un estudio acerca de los procesos para gestionar compra de combustible en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Publica aprobado mediante DS. N° 004- 2013-PCM. En ese contexto, a través de un estudio no experimental y descriptivo, se trabajó sobre los hechos ocurridos para la adquisición de combustible en el PNC; por lo cual, mediante la matriz de riesgo control y el diagrama de Ishikawa se procedió a analizar las principales dificultades y con ello proponer alternativas de solución que optimice el proceso, para que finalmente se logre detallar la implementación de la propuesta escogida para la mejora del proceso de adquisición de combustible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).