Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano

Descripción del Articulo

La puesta en marcha del Proyecto Camisea hacia Agosto del año 2004, permitirá al país obtener 13 millones de pies cúbicos de gas natural, de cuya composición el 4.6% corresponde al Butano y Propano (componentes del Gas Licuado de Petróleo o GLP), así como Gas Natural Comprimido (GNC) y otros. El GLP...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Sojo, Esteban, Botteri Otero, Eduardo Javier, Casalino Martínez, Arturo, Sobrados Tapia, Jaime Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1813
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1813
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Gas licuado de petróleo
Estudios de factibilidad
Industria automotriz
Transporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_93bbbfc6aff7d4bf093c5e33257380df
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1813
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling aed2330b-d327-45cc-bcfc-72a8b5675dbd-1Tirado, Roberto79e375ef-258b-4d91-93ce-265831668af8-13029e770-ab50-413b-99cb-84581d9940bf-1c73ff079-1970-45e4-b665-19840ec72975-11e88b340-c036-4f6b-9d72-6caa36bf2c5e-1Aguirre Sojo, EstebanBotteri Otero, Eduardo JavierCasalino Martínez, ArturoSobrados Tapia, Jaime Enrique2004La puesta en marcha del Proyecto Camisea hacia Agosto del año 2004, permitirá al país obtener 13 millones de pies cúbicos de gas natural, de cuya composición el 4.6% corresponde al Butano y Propano (componentes del Gas Licuado de Petróleo o GLP), así como Gas Natural Comprimido (GNC) y otros. El GLP y GNC son utilizados como combustible para vehículos en diversos países. En el Perú recién se está empezando a utilizar el GLP. El proyecto como está concebido y evaluado, tiene como propósito realizar los posteriores estudios complementarios para iniciar su implementación o para ofrecerlo en venta a inversionistas interesados en incursionar en el rubro.Tesisapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/1813https://hdl.handle.net/20.500.14005/1813http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1813spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónGas licuado de petróleoEstudios de factibilidadIndustria automotrizTransporte públicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)ORIGINAL2004_Aguirre_ Estudio-de-prefactibilidad-para-la-implementacion-y-puesta-en-marcha-de-una-mega-planta-de-servicio-de-instalacion-de-sistema-de-alimentacion-glp-multi-marca-para-vehiculos-de-transporte-urbano.pdf2004_Aguirre_ Estudio-de-prefactibilidad-para-la-implementacion-y-puesta-en-marcha-de-una-mega-planta-de-servicio-de-instalacion-de-sistema-de-alimentacion-glp-multi-marca-para-vehiculos-de-transporte-urbano.pdfapplication/pdf1537729https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19ff02ae-9017-4deb-bec8-0e6867151f83/downloaddae6918c80d4788aaaa82cfda582d3feMD51TEXT2004_Aguirre_ Estudio-de-prefactibilidad-para-la-implementacion-y-puesta-en-marcha-de-una-mega-planta-de-servicio-de-instalacion-de-sistema-de-alimentacion-glp-multi-marca-para-vehiculos-de-transporte-urbano.pdf.txt2004_Aguirre_ Estudio-de-prefactibilidad-para-la-implementacion-y-puesta-en-marcha-de-una-mega-planta-de-servicio-de-instalacion-de-sistema-de-alimentacion-glp-multi-marca-para-vehiculos-de-transporte-urbano.pdf.txtExtracted texttext/plain394859https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40fcbd9d-0ca6-42c7-8942-8de0a25342db/download047cdc023c1e5a221b9124b0e86b03ffMD52THUMBNAIL2004_Aguirre_ Estudio-de-prefactibilidad-para-la-implementacion-y-puesta-en-marcha-de-una-mega-planta-de-servicio-de-instalacion-de-sistema-de-alimentacion-glp-multi-marca-para-vehiculos-de-transporte-urbano.pdf.jpg2004_Aguirre_ Estudio-de-prefactibilidad-para-la-implementacion-y-puesta-en-marcha-de-una-mega-planta-de-servicio-de-instalacion-de-sistema-de-alimentacion-glp-multi-marca-para-vehiculos-de-transporte-urbano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10580https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28382547-a50f-43aa-8365-0233a84b4356/download68e7f0c527e0214fdee4b31466b97be9MD5320.500.14005/1813oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/18132023-04-17 11:34:28.245http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
title Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
spellingShingle Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
Aguirre Sojo, Esteban
Proyectos de inversión
Gas licuado de petróleo
Estudios de factibilidad
Industria automotriz
Transporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
title_full Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
title_fullStr Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
title_full_unstemmed Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
title_sort Estudio de pre-factibilidad para la implementación y puesta en marcha de una mega planta de servicio de instalación de sistema de alimentación GLP multi marca para vehículos de transporte urbano
author Aguirre Sojo, Esteban
author_facet Aguirre Sojo, Esteban
Botteri Otero, Eduardo Javier
Casalino Martínez, Arturo
Sobrados Tapia, Jaime Enrique
author_role author
author2 Botteri Otero, Eduardo Javier
Casalino Martínez, Arturo
Sobrados Tapia, Jaime Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tirado, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguirre Sojo, Esteban
Botteri Otero, Eduardo Javier
Casalino Martínez, Arturo
Sobrados Tapia, Jaime Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Gas licuado de petróleo
Estudios de factibilidad
Industria automotriz
Transporte público
topic Proyectos de inversión
Gas licuado de petróleo
Estudios de factibilidad
Industria automotriz
Transporte público
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La puesta en marcha del Proyecto Camisea hacia Agosto del año 2004, permitirá al país obtener 13 millones de pies cúbicos de gas natural, de cuya composición el 4.6% corresponde al Butano y Propano (componentes del Gas Licuado de Petróleo o GLP), así como Gas Natural Comprimido (GNC) y otros. El GLP y GNC son utilizados como combustible para vehículos en diversos países. En el Perú recién se está empezando a utilizar el GLP. El proyecto como está concebido y evaluado, tiene como propósito realizar los posteriores estudios complementarios para iniciar su implementación o para ofrecerlo en venta a inversionistas interesados en incursionar en el rubro.
publishDate 2004
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/1813
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1813
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1813
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/1813
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1813
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/1813
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/19ff02ae-9017-4deb-bec8-0e6867151f83/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/40fcbd9d-0ca6-42c7-8942-8de0a25342db/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/28382547-a50f-43aa-8365-0233a84b4356/download
bitstream.checksum.fl_str_mv dae6918c80d4788aaaa82cfda582d3fe
047cdc023c1e5a221b9124b0e86b03ff
68e7f0c527e0214fdee4b31466b97be9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976988570451968
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).