Exportación Completada — 

Últimos avances en diseño de pavimentos: la guía de diseño de pavimentos nuevos y rehabilitados del 2002

Descripción del Articulo

Ante la necesidad de tener pavimentos de más larga duración y de mejor calidad, entidades públicas y privadas de los EE.UU. han unido esfuerzos para desarrollar una nueva guía para el diseño de pavimentos rígidos y flexibles. Desarrollada bajo el Proyecto 1-37A de la National Cooperative Highway Res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sotil Chávez, Andrés, Witczak, Matthew
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/1490
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/1490
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos
Asfaltos
Diseños
Descripción
Sumario:Ante la necesidad de tener pavimentos de más larga duración y de mejor calidad, entidades públicas y privadas de los EE.UU. han unido esfuerzos para desarrollar una nueva guía para el diseño de pavimentos rígidos y flexibles. Desarrollada bajo el Proyecto 1-37A de la National Cooperative Highway Research Program (NCHRP), esta guía está basada en principios mecanísticos (las propiedades mecánicas de los materiales aplican), así como también en resultados obtenidos históricamente en el campo. se necesitaría trabajar con antelación para poder hacer uso de la guía lo más antes posible. Por todo esto, el objetivo de esta ponencia no es sólo presentar esta guía, sus características y ventajas comparadas con la guía actual de la American Association of State Highway and Transportation Officials (AASHTO); sino también poner énfasis a la necesidad de empezar a colectar la información que será requerida para la apropiada implementación de la guía en el futuro más cercano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).