Círculos de interaprendizaje mejora el logro de los aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Virgen de la Natividad
Descripción del Articulo
El Plan de Acción de la institución educativa Virgen de la Natividad, identifica y contextualiza la problemática priorizada, con fin de mejorar nivel de logros de aprendizaje en el área de Matemática por los docentes; en base a la reflexión y el informe del diagnóstico en el marco de los cinco momen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6352 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Ancash (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Plan de Acción de la institución educativa Virgen de la Natividad, identifica y contextualiza la problemática priorizada, con fin de mejorar nivel de logros de aprendizaje en el área de Matemática por los docentes; en base a la reflexión y el informe del diagnóstico en el marco de los cinco momentos del plan de acción, la muestra aplicada a quince docentes y veinticinco estudiantes del nivel secundaria, información recogida mediante la técnica de encuesta y cuyo instrumento cuestionario para la recolección de datos y procesando cuadro de los resultados para interpretar las causas, los objetivos a fin de dar solución al problema, cuyo propósito es mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Analizando los cinco campos de la chakana, modelo de escuela que queremos, relacionando prácticas de liderazgo con marco de buen desempeño directivo, otros referentes teóricos, permite concretar la mejora de la práctica pedagógica del docente, la participación democrática del directivo coadyuva metas para desarrollar procesos didácticos en área de matemática, efectuar monitoreo y acompañamiento a los docentes y fortalecer habilidades interpersonales en la comunidad educativa, mediante círculos de inter aprendizaje con los docentes de matemática, acompañamiento entre pares y jornadas pedagógicas para desarrollar habilidades interpersonales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).