Formación docente para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el área de ciencias sociales en la Institución Educativa Pública Ángela Moreno de Gálvez

Descripción del Articulo

El presente informe del diseño del Plan de Acción tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de Ciencias Sociales con limitado logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Ángela Moreno de Gálvez-Tarma, a través de la puesta en práctica de una s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gamero Poma, José Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4760
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4760
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente informe del diseño del Plan de Acción tiene como propósito mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje en el área de Ciencias Sociales con limitado logro de aprendizajes significativos en la Institución Educativa Ángela Moreno de Gálvez-Tarma, a través de la puesta en práctica de una serie de estrategias configuradas en una formación continua para fortalecer progresivamente las capacidades de los docentes quienes vienen evidenciando dificultades en su práctica pedagógica centrado en contenidos donde lo expositivo es relevante carente de actividades didácticas, asimismo, dificultades en la regulación de las normas de convivencia que influyen del mismo modo en el logro de aprendizajes de las estudiantes. Para ello se ha considerado el diagnostico respectivo como resultado de la aplicación de la guía de entrevista a los docentes del área de ciencias sociales, obteniendo datos cualitativos que fueron corroborados a través de la visita al aula y demás documentos técnico pedagógicos que sirvieron de línea de base para las tomas de decisiones. A través del Plan de Acción se viene ejecutando las estrategias programadas involucrando la participación de los docentes evidenciando resultados positivos, que requiere de una gestión escolar sostenible para que en el plazo establecido se logre con el propósito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).