Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022

Descripción del Articulo

En los inicios de las empresas constructoras los problemas se presentan con mayor frecuencia, esto se debe a que en su mayoría las empresas no suelen implementar las herramientas y metodologías que deberían estandarizar para poner en práctica lo establecido documentariamente. Es preciso señalar que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Garrido, Noimi Evangelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de gestión
Procesos administrativos
Procesos operativos
Mejoras continuas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_9328e240dd1e64cbbd1ed4d07d78db54
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14907
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
title Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
spellingShingle Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
Tello Garrido, Noimi Evangelina
Herramientas de gestión
Procesos administrativos
Procesos operativos
Mejoras continuas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
title_full Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
title_fullStr Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
title_full_unstemmed Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
title_sort Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022
author Tello Garrido, Noimi Evangelina
author_facet Tello Garrido, Noimi Evangelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Florián Castillo, Tulio Elías
dc.contributor.author.fl_str_mv Tello Garrido, Noimi Evangelina
dc.subject.none.fl_str_mv Herramientas de gestión
Procesos administrativos
Procesos operativos
Mejoras continuas
topic Herramientas de gestión
Procesos administrativos
Procesos operativos
Mejoras continuas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En los inicios de las empresas constructoras los problemas se presentan con mayor frecuencia, esto se debe a que en su mayoría las empresas no suelen implementar las herramientas y metodologías que deberían estandarizar para poner en práctica lo establecido documentariamente. Es preciso señalar que las herramientas de gestión son pilares fundamentales para que una empresa pueda constituirse de manera adecuada, ordenada y que sus procesos estén bien definidos. Es por ello, que en la empresa CORPORACION P & T INGENIEROS S.R.L. se ha visualizado deficiencias en sus procesos debido a que no cuentan con metodologías de gestión para un apropiado manejo de las herramientas dentro de sus áreas. A raíz de ello, se observa la falta de un manual de funciones para un mejor manejo de personal, mala administración en la tercerización de maquinarias, escases de personal capacitado por obra y falta de planificación logística de materiales antes del inicio de cada obra. Debido a ello, es importante y necesario implementar herramientas y metodologías de gestión con la finalidad de obtener mayores beneficios para la empresa y optimizar los recursos. En tal sentido, se estableció este proyecto de tesis con la finalidad de realizar mejoras dentro de los procesos administrativos y operativos de la empresa, ayudando a efectuar la implementación de instrumentos metodológicos que orienten con mejoras continuas los procedimientos a realizarse. Por último, en el entorno de la investigación se realizó búsqueda de problemas para poner en funcionamiento las herramientas de gestión de acuerdo con las complicaciones encontradas.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-15T22:20:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-15T22:20:53Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-10-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14907
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14907
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/521ec6d5-7deb-4963-a195-ee1827adf108/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1689ee3-c66c-4606-8154-991ec9e8c0ba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b024d1cf-5b93-4182-9c43-364442ef5a1b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dfb435d-1464-4c3b-9572-2e444d1e425f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c675010-6fdb-4f30-9db4-cda6dbc2c973/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d613ac3-325e-42d1-b2e0-1c201014ea78/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f67fcb6-0a20-4472-8e9f-6c4966dbf144/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fdf7cec-0c64-4bef-bf97-1e0c5b18c5d6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e799cce-6eac-495d-a4a1-90ee40a4b642/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f3b9076-ba8e-4e2a-996d-f923d37777ff/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
ba26bc39ba416fdaa9fdefb01bdd35ac
908310e8245ef869655d08ad6c18f784
802d663f162458f68999d6ffc11bccf2
884d2cfe6374d3677a2b47213abac61f
86bf184bc791f94e1e3cbc44d3de1e7c
ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1
cc8f6ffe8a2274e4849c6ab72e92d52b
64d3a37b6d27305cb4ef25b83c80770d
a21918bba7f8c17338edc07d27bae1c1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1813998881195687936
spelling 1de30d2f-1419-4e02-9b02-eeb57eab8adc-1Florián Castillo, Tulio Elías6555b1e9-3ceb-471b-b1d1-76c75b2c7de9-1Tello Garrido, Noimi Evangelina2024-10-15T22:20:53Z2024-10-15T22:20:53Z20242024-10-10En los inicios de las empresas constructoras los problemas se presentan con mayor frecuencia, esto se debe a que en su mayoría las empresas no suelen implementar las herramientas y metodologías que deberían estandarizar para poner en práctica lo establecido documentariamente. Es preciso señalar que las herramientas de gestión son pilares fundamentales para que una empresa pueda constituirse de manera adecuada, ordenada y que sus procesos estén bien definidos. Es por ello, que en la empresa CORPORACION P & T INGENIEROS S.R.L. se ha visualizado deficiencias en sus procesos debido a que no cuentan con metodologías de gestión para un apropiado manejo de las herramientas dentro de sus áreas. A raíz de ello, se observa la falta de un manual de funciones para un mejor manejo de personal, mala administración en la tercerización de maquinarias, escases de personal capacitado por obra y falta de planificación logística de materiales antes del inicio de cada obra. Debido a ello, es importante y necesario implementar herramientas y metodologías de gestión con la finalidad de obtener mayores beneficios para la empresa y optimizar los recursos. En tal sentido, se estableció este proyecto de tesis con la finalidad de realizar mejoras dentro de los procesos administrativos y operativos de la empresa, ayudando a efectuar la implementación de instrumentos metodológicos que orienten con mejoras continuas los procedimientos a realizarse. Por último, en el entorno de la investigación se realizó búsqueda de problemas para poner en funcionamiento las herramientas de gestión de acuerdo con las complicaciones encontradas.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14907spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILHerramientas de gestiónProcesos administrativosProcesos operativosMejoras continuashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de Lean Six Sigma para mejorar los procesos operativos del área de obras de una empresa constructora Huaraz, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication15600305https://orcid.org/0000-0002-7748-269972377589413576Holguin Gogin, Edwin AndresCauvi Suazo, GabrielaQuiroz Flores, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería EmpresarialTítulo ProfesionalIngeniero EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/521ec6d5-7deb-4963-a195-ee1827adf108/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_TELLO GARRIDO.pdf2024_TELLO GARRIDO.pdfapplication/pdf3652461https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1689ee3-c66c-4606-8154-991ec9e8c0ba/downloadba26bc39ba416fdaa9fdefb01bdd35acMD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf22092502https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b024d1cf-5b93-4182-9c43-364442ef5a1b/download908310e8245ef869655d08ad6c18f784MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf804191https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6dfb435d-1464-4c3b-9572-2e444d1e425f/download802d663f162458f68999d6ffc11bccf2MD54TEXT2024_TELLO GARRIDO.pdf.txt2024_TELLO GARRIDO.pdf.txtExtracted texttext/plain103412https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c675010-6fdb-4f30-9db4-cda6dbc2c973/download884d2cfe6374d3677a2b47213abac61fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1341https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8d613ac3-325e-42d1-b2e0-1c201014ea78/download86bf184bc791f94e1e3cbc44d3de1e7cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7f67fcb6-0a20-4472-8e9f-6c4966dbf144/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAIL2024_TELLO GARRIDO.pdf.jpg2024_TELLO GARRIDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9839https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3fdf7cec-0c64-4bef-bf97-1e0c5b18c5d6/downloadcc8f6ffe8a2274e4849c6ab72e92d52bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12334https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2e799cce-6eac-495d-a4a1-90ee40a4b642/download64d3a37b6d27305cb4ef25b83c80770dMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13355https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9f3b9076-ba8e-4e2a-996d-f923d37777ff/downloada21918bba7f8c17338edc07d27bae1c1MD51020.500.14005/14907oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/149072024-10-16 03:01:15.421http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).