Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una investigación de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, enfocándose en una empresa dedicada al alquiler y mantenimiento de una flota de 14 volquetes en la sede minera Cerro Corona, teniéndose como problemática la deficiencia en la planificación de mantenimientos en los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Espinoza, Cesar Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12703
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12703
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Minería
Vehículo
Mantenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una investigación de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, enfocándose en una empresa dedicada al alquiler y mantenimiento de una flota de 14 volquetes en la sede minera Cerro Corona, teniéndose como problemática la deficiencia en la planificación de mantenimientos en los equipos, ya que al evaluar la situación problemática indica baja disponibilidad operativa por las fallas recurrentes en los sistemas que conforman a los volquetes, afectando la facturación por alquiler como también en los sobrecostos para subsanar las fallas. Por ello se traza como objetivo la implementación de un modelo de gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad para la mejora del servicio de entrega, el cual por medio de la matriz AHP se selecciona la metodología de mantenimiento basado en el riesgo (MBR). En dicha metodología, la selección de muestra es de tipo no probabilístico ya que se prioriza el sistema con mayor riesgo a la operación de la flota para su posterior análisis de información por medio de técnicas cualitativas y cuantitativas, tomando como data los reportes de órdenes de trabajo por mantenimientos, cuya técnica de recolección es por revisión documental. Finalmente, la metodología optimiza el tiempo óptimo de intervenciones preventivas aumentando el nivel de confiabilidad a 92.53 % influyendo con la disminución de la indisponibilidad por falla en 15.67%, el aumento de la disponibilidad operativa en 13.48% y beneficiando a la empresa con un ahorro anual de 589,060.06 soles y cumpliendo los criterios de rentabilidad en cualquiera de los escenarios posibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).