Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona
Descripción del Articulo
El presente trabajo es una investigación de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, enfocándose en una empresa dedicada al alquiler y mantenimiento de una flota de 14 volquetes en la sede minera Cerro Corona, teniéndose como problemática la deficiencia en la planificación de mantenimientos en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12703 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/12703 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración de empresas Minería Vehículo Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_9319bc383ea9c804a231068ee7be9092 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12703 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona |
| title |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona |
| spellingShingle |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona Acosta Espinoza, Cesar Arturo Administración de empresas Minería Vehículo Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona |
| title_full |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona |
| title_fullStr |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona |
| title_sort |
Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Corona |
| author |
Acosta Espinoza, Cesar Arturo |
| author_facet |
Acosta Espinoza, Cesar Arturo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tupia De la Cruz, Elmer Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Espinoza, Cesar Arturo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración de empresas Minería Vehículo Mantenimiento |
| topic |
Administración de empresas Minería Vehículo Mantenimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente trabajo es una investigación de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, enfocándose en una empresa dedicada al alquiler y mantenimiento de una flota de 14 volquetes en la sede minera Cerro Corona, teniéndose como problemática la deficiencia en la planificación de mantenimientos en los equipos, ya que al evaluar la situación problemática indica baja disponibilidad operativa por las fallas recurrentes en los sistemas que conforman a los volquetes, afectando la facturación por alquiler como también en los sobrecostos para subsanar las fallas. Por ello se traza como objetivo la implementación de un modelo de gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad para la mejora del servicio de entrega, el cual por medio de la matriz AHP se selecciona la metodología de mantenimiento basado en el riesgo (MBR). En dicha metodología, la selección de muestra es de tipo no probabilístico ya que se prioriza el sistema con mayor riesgo a la operación de la flota para su posterior análisis de información por medio de técnicas cualitativas y cuantitativas, tomando como data los reportes de órdenes de trabajo por mantenimientos, cuya técnica de recolección es por revisión documental. Finalmente, la metodología optimiza el tiempo óptimo de intervenciones preventivas aumentando el nivel de confiabilidad a 92.53 % influyendo con la disminución de la indisponibilidad por falla en 15.67%, el aumento de la disponibilidad operativa en 13.48% y beneficiando a la empresa con un ahorro anual de 589,060.06 soles y cumpliendo los criterios de rentabilidad en cualquiera de los escenarios posibles. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-02T15:47:20Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-02T15:47:20Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12703 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/12703 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43a8dfa0-d3ad-4b25-a86b-296257570157/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c34db3a0-98be-40f5-80a4-fbf3c4d2d022/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6c86fe1-7a77-47f9-8d44-c69e15cca0ac/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aff0d875-eeae-4f19-b998-f8db4e801a5d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fe3f17eb846014c5959d15a68eb4e915 f536d453170ee43d02ef382caeb21153 a350874ef69c2b6dbfa597af54e21bec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977049406734336 |
| spelling |
225c9510-4830-4c31-9afc-058396b058c5-1Tupia De la Cruz, Elmer Luis7b53e2d9-4fc8-4e79-b0f2-a27b0b9090d2-1Acosta Espinoza, Cesar Arturo2022-09-02T15:47:20Z2022-09-02T15:47:20Z2022El presente trabajo es una investigación de tipo aplicada y diseño cuasi experimental, enfocándose en una empresa dedicada al alquiler y mantenimiento de una flota de 14 volquetes en la sede minera Cerro Corona, teniéndose como problemática la deficiencia en la planificación de mantenimientos en los equipos, ya que al evaluar la situación problemática indica baja disponibilidad operativa por las fallas recurrentes en los sistemas que conforman a los volquetes, afectando la facturación por alquiler como también en los sobrecostos para subsanar las fallas. Por ello se traza como objetivo la implementación de un modelo de gestión de mantenimiento basado en la confiabilidad para la mejora del servicio de entrega, el cual por medio de la matriz AHP se selecciona la metodología de mantenimiento basado en el riesgo (MBR). En dicha metodología, la selección de muestra es de tipo no probabilístico ya que se prioriza el sistema con mayor riesgo a la operación de la flota para su posterior análisis de información por medio de técnicas cualitativas y cuantitativas, tomando como data los reportes de órdenes de trabajo por mantenimientos, cuya técnica de recolección es por revisión documental. Finalmente, la metodología optimiza el tiempo óptimo de intervenciones preventivas aumentando el nivel de confiabilidad a 92.53 % influyendo con la disminución de la indisponibilidad por falla en 15.67%, el aumento de la disponibilidad operativa en 13.48% y beneficiando a la empresa con un ahorro anual de 589,060.06 soles y cumpliendo los criterios de rentabilidad en cualquiera de los escenarios posibles.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12703spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasMineríaVehículoMantenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un sistema de mantenimiento basado en la confiabilidad para mejorar el servicio de entrega de volquetes en la minera Cerro Coronainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08052533https://orcid.org/0000-0001-8946-304147885267722026Flores Bashi, Carlos AntonioHuerta-Mercado Herrera, RonaldIzquierdo Requejo, Alex Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43a8dfa0-d3ad-4b25-a86b-296257570157/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Acosta Espinoza.pdf2022_Acosta Espinoza.pdfTexto completoapplication/pdf3645234https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c34db3a0-98be-40f5-80a4-fbf3c4d2d022/downloadfe3f17eb846014c5959d15a68eb4e915MD52TEXT2022_Acosta Espinoza.pdf.txt2022_Acosta Espinoza.pdf.txtExtracted texttext/plain278938https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6c86fe1-7a77-47f9-8d44-c69e15cca0ac/downloadf536d453170ee43d02ef382caeb21153MD53THUMBNAIL2022_Acosta Espinoza.pdf.jpg2022_Acosta Espinoza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9346https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aff0d875-eeae-4f19-b998-f8db4e801a5d/downloada350874ef69c2b6dbfa597af54e21becMD5420.500.14005/12703oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/127032023-04-17 12:15:44.702http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).