Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar los niveles de logro en el área de matemática en la Institución Educativa Pública N° 30320
Descripción del Articulo
El Plan de Acción presentado tiene el propósito de mejorar el desempeño docente en su práctica pedagógica con respecto a sus competencias matemáticas en el aula, en el diagnóstico se ha considerado factores como infraestructura, área geográfica, niveles socioculturales, información histórica (actas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7421 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El Plan de Acción presentado tiene el propósito de mejorar el desempeño docente en su práctica pedagógica con respecto a sus competencias matemáticas en el aula, en el diagnóstico se ha considerado factores como infraestructura, área geográfica, niveles socioculturales, información histórica (actas de evaluación), evaluaciones de medición interna, resultados de las pruebas censales del Ministerio de Educación, entrevistas a docentes, padres de familia y estudiantes, documentos técnico-pedagógicos, revisión de las situaciones y tareas de aprendizaje de los cuadernos de trabajo que nos han servido para analizar los niveles de logro de aprendizaje, concluyendo que los estudiantes en un mayor porcentaje resuelven problemas de Baja demanda cognitiva, y en los problemas con Alta Demanda Cognitiva, en menor porcentaje los cuales son consecuencia del tipo de aprendizaje que los docentes brindan en los procesos técnicos pedagógicos, didácticos, situaciones de aprendizaje y tareas. Por lo tanto es importante mejorar y adaptar la práctica pedagógica de los docentes para mejorar el nivel de, para ello se ha establecido la estrategia de Comunidades de Aprendizaje que mejorara la práctica pedagógica en los docentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).