Comunidades profesionales de aprendizaje para mejorar los aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de Huirpacancha

Descripción del Articulo

El diseño del plan de acción, tiene como propósito dar a conocer el problema pedagógico real y latente que afecta a nuestros estudiantes de la I.E. “Libertador Simón Bolívar” de Huirpacancha, comprensión del Distrito de San Isidro, Provincia de Huaytará, de la Región Huancavelica. Para poder obtener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Hernández, Agustín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7932
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7932
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El diseño del plan de acción, tiene como propósito dar a conocer el problema pedagógico real y latente que afecta a nuestros estudiantes de la I.E. “Libertador Simón Bolívar” de Huirpacancha, comprensión del Distrito de San Isidro, Provincia de Huaytará, de la Región Huancavelica. Para poder obtener una información real acerca de sus causas de este problema, hemos aplicado entrevistas a docentes, padres de familia y estudiantes; de igual manera hemos verificado los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016 así como hemos revisado las actas de evaluación de los últimos años, y todos ellos indican que las causas son por la inadecuada aplicación de estrategias metodológicas por parte de los docentes, un limitado monitoreo y acompañamiento del Director a los docentes y algunas deficiencias en la convivencia escolar entre estudiantes. Para poder resolver esta cruda situación, proponemos aplicar estrategias adecuadas como el Trabajo colegiado, visita en aula y Comunidades Profesionales de Aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).