Círculos de interaprendizaje para mejorar la práctica pedagógica y aprendizajes en el área de matemática de la Institución Educativa N° 22166 - Huirpacancha

Descripción del Articulo

El Plan de Acción diseñado tiene como propósito identificar la problemática pedagógica más álgida que afecta a los estudiantes de la institución educativa N° 22166 de Huirpacancha, distrito de San Isidro, provincia de Huaytará y región Huancavelica, investigando sus causas y efectos. Para obtener la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvites Chanco, Virgilio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción diseñado tiene como propósito identificar la problemática pedagógica más álgida que afecta a los estudiantes de la institución educativa N° 22166 de Huirpacancha, distrito de San Isidro, provincia de Huaytará y región Huancavelica, investigando sus causas y efectos. Para obtener la información acerca de los niveles de logro de aprendizajes, se ha aplicado encuestas a los docentes, a una muestra de padres de familia y estudiantes, además se ha verificado los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) 2016, actas de evaluación y prueba regional de Huancavelica de 2017 y todo ello indican que existe bajos niveles de aprendizaje en el área de matemática en todos los grados debido al uso inadecuado de los procesos pedagógicos y didácticos del docente en su labor educativa, limitado monitoreo y acompañamiento del director en la labor pedagógica y deficiencias en la convivencia escolar entre estudiantes. El presente Plan de Acción propone alternativas de solución frente a este problema aplicando estrategias colaborativas mediante círculos de interaprendizaje y reuniones reflexivas y constructivas que posibiliten un mejor desempeño de la práctica pedagógica de los docentes y por ende la mejora significativa de los aprendizajes de los estudiantes especialmente en matemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).