Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Los seguros de vida en el Perú son un mercado amplio que ha visto un gran crecimiento durante estos últimos años; sin embargo, no existe esfuerzo en fomentar una cultura de seguros en el país, por tanto, se tiene un consumidor confundido por tomar la mejor decisión respecto a un producto difícil de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patrón Dávila, Brando David, Torres Cueva, Rosario Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro
Instituciones financieras
Consumidor
Estudio de mercado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los seguros de vida en el Perú son un mercado amplio que ha visto un gran crecimiento durante estos últimos años; sin embargo, no existe esfuerzo en fomentar una cultura de seguros en el país, por tanto, se tiene un consumidor confundido por tomar la mejor decisión respecto a un producto difícil de adquirir; por lo que es necesario comprender mejor los factores que participan en el proceso de adquisición de un seguro de vida. El objetivo principal de esta investigación es conocer la influencia de la inclinación hacia la adquisición de un seguro de vida en la decisión de adquisición por la PEA ocupada de Lima Metropolitana. Se han empleado dos variables dependientes: inclinación y decisión; y cinco independientes. Para cumplir al objetivo de investigación se ha realizado un estudio con enfoque cuantitativo, cuya muestra se ha compuesto por 493 limeños. Mediante un tipo de modelo de ecuación estructural excepcional que se basa en las relaciones estructurales dado el tipo de sus variables denominado Análisis Path, se ha probado que la decisión de adquisición de los seguros de vida en la PEA ocupada de la ciudad de Lima, se ve influida por la inclinación hacia la adquisición. En adición, se ha propuesto recomendaciones teóricas y prácticas; como parte de las recomendaciones prácticas se han diseñado estrategias de marketing con el objetivo de implementar el modelo estudiado y proponer soluciones estratégicas para el sector de seguros de vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).