Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Los seguros de vida en el Perú son un mercado amplio que ha visto un gran crecimiento durante estos últimos años; sin embargo, no existe esfuerzo en fomentar una cultura de seguros en el país, por tanto, se tiene un consumidor confundido por tomar la mejor decisión respecto a un producto difícil de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patrón Dávila, Brando David, Torres Cueva, Rosario Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11443
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11443
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguro
Instituciones financieras
Consumidor
Estudio de mercado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_918ebce72db412e8033a46424ffed377
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11443
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
title Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
spellingShingle Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
Patrón Dávila, Brando David
Seguro
Instituciones financieras
Consumidor
Estudio de mercado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
title_full Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
title_fullStr Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
title_sort Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitana
author Patrón Dávila, Brando David
author_facet Patrón Dávila, Brando David
Torres Cueva, Rosario Del Pilar
author_role author
author2 Torres Cueva, Rosario Del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Olivares, Patricia Betzabé
dc.contributor.author.fl_str_mv Patrón Dávila, Brando David
Torres Cueva, Rosario Del Pilar
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Seguro
Instituciones financieras
Consumidor
Estudio de mercado
Marketing
topic Seguro
Instituciones financieras
Consumidor
Estudio de mercado
Marketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Los seguros de vida en el Perú son un mercado amplio que ha visto un gran crecimiento durante estos últimos años; sin embargo, no existe esfuerzo en fomentar una cultura de seguros en el país, por tanto, se tiene un consumidor confundido por tomar la mejor decisión respecto a un producto difícil de adquirir; por lo que es necesario comprender mejor los factores que participan en el proceso de adquisición de un seguro de vida. El objetivo principal de esta investigación es conocer la influencia de la inclinación hacia la adquisición de un seguro de vida en la decisión de adquisición por la PEA ocupada de Lima Metropolitana. Se han empleado dos variables dependientes: inclinación y decisión; y cinco independientes. Para cumplir al objetivo de investigación se ha realizado un estudio con enfoque cuantitativo, cuya muestra se ha compuesto por 493 limeños. Mediante un tipo de modelo de ecuación estructural excepcional que se basa en las relaciones estructurales dado el tipo de sus variables denominado Análisis Path, se ha probado que la decisión de adquisición de los seguros de vida en la PEA ocupada de la ciudad de Lima, se ve influida por la inclinación hacia la adquisición. En adición, se ha propuesto recomendaciones teóricas y prácticas; como parte de las recomendaciones prácticas se han diseñado estrategias de marketing con el objetivo de implementar el modelo estudiado y proponer soluciones estratégicas para el sector de seguros de vida.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-20T14:17:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-20T14:17:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11443
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11443
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82f449f3-29bf-4272-bc72-073254f6b875/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/502abae5-f837-4d1d-9b60-0b0bc56963ad/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6430463-ccfe-4c56-ae4b-e78603eff0a6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db25fabf-8a9a-412a-8402-3c95d27ab80d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d2c9364850d074e2897eadf28d4b115
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9bdcf383803a2451eaa32e25baf166f3
d0e51bdbf9141eb2ffcd7e7bb0326753
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710560273465344
spelling 35b17b64-335c-4ec1-9c6f-6a3e3d87da16-1García Olivares, Patricia Betzabé43318df5-44d2-4c37-8a18-87c8837018a6-14d63e2a7-ab04-436c-a861-8dc8504ebc2c-1Patrón Dávila, Brando DavidTorres Cueva, Rosario Del Pilar2021-04-20T14:17:22Z2021-04-20T14:17:22Z2020Los seguros de vida en el Perú son un mercado amplio que ha visto un gran crecimiento durante estos últimos años; sin embargo, no existe esfuerzo en fomentar una cultura de seguros en el país, por tanto, se tiene un consumidor confundido por tomar la mejor decisión respecto a un producto difícil de adquirir; por lo que es necesario comprender mejor los factores que participan en el proceso de adquisición de un seguro de vida. El objetivo principal de esta investigación es conocer la influencia de la inclinación hacia la adquisición de un seguro de vida en la decisión de adquisición por la PEA ocupada de Lima Metropolitana. Se han empleado dos variables dependientes: inclinación y decisión; y cinco independientes. Para cumplir al objetivo de investigación se ha realizado un estudio con enfoque cuantitativo, cuya muestra se ha compuesto por 493 limeños. Mediante un tipo de modelo de ecuación estructural excepcional que se basa en las relaciones estructurales dado el tipo de sus variables denominado Análisis Path, se ha probado que la decisión de adquisición de los seguros de vida en la PEA ocupada de la ciudad de Lima, se ve influida por la inclinación hacia la adquisición. En adición, se ha propuesto recomendaciones teóricas y prácticas; como parte de las recomendaciones prácticas se han diseñado estrategias de marketing con el objetivo de implementar el modelo estudiado y proponer soluciones estratégicas para el sector de seguros de vida.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11443spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSeguroInstituciones financierasConsumidorEstudio de mercadoMarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la inclinación en la decisión de adquisición de seguros de vida por la PEA ocupada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25841939https://orcid.org/0000-0001-7468-815X7218293648126150414026Arriola Alvarado, Carla EloísaGarcia Naranjo, Lenny FranciscoCalderon Regjo, Arturo Eddhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMarketingUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de MarketingTítulo ProfesionalLicenciado en MarketingORIGINAL2020_Patrón Dávila.pdf2020_Patrón Dávila.pdfTexto completoapplication/pdf2885204https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/82f449f3-29bf-4272-bc72-073254f6b875/download3d2c9364850d074e2897eadf28d4b115MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/502abae5-f837-4d1d-9b60-0b0bc56963ad/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Patrón Dávila.pdf.txt2020_Patrón Dávila.pdf.txtExtracted texttext/plain333448https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c6430463-ccfe-4c56-ae4b-e78603eff0a6/download9bdcf383803a2451eaa32e25baf166f3MD53THUMBNAIL2020_Patrón Dávila.pdf.jpg2020_Patrón Dávila.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/db25fabf-8a9a-412a-8402-3c95d27ab80d/downloadd0e51bdbf9141eb2ffcd7e7bb0326753MD5420.500.14005/11443oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/114432023-04-17 10:52:41.131http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).