Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima

Descripción del Articulo

En las ciudades metropolitanas como Lima, las personas tienen un estilo de vida acelerado, y tratan de aprovechar el tiempo al máximo combinando sus actividades familiares, personales y profesionales en un solo lugar. Más del 76 % de personas en Lima suelen ir a un centro comercial donde pueden enco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Zurita, Yohana Isabel, Vergara Lopez, Aldo Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12135
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12135
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_90a97b49863118eba7840594ec8b5f8b
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12135
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
title Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
spellingShingle Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
Huamani Zurita, Yohana Isabel
Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
title_full Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
title_fullStr Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
title_full_unstemmed Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
title_sort Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Lima
author Huamani Zurita, Yohana Isabel
author_facet Huamani Zurita, Yohana Isabel
Vergara Lopez, Aldo Enrique
author_role author
author2 Vergara Lopez, Aldo Enrique
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Zurita, Yohana Isabel
Vergara Lopez, Aldo Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Entretenimiento
topic Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Entretenimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En las ciudades metropolitanas como Lima, las personas tienen un estilo de vida acelerado, y tratan de aprovechar el tiempo al máximo combinando sus actividades familiares, personales y profesionales en un solo lugar. Más del 76 % de personas en Lima suelen ir a un centro comercial donde pueden encontrar todo lo que necesiten y está considerado como un espacio de integración familiar. (Growth from Knowledge [GFK], 2016) Más de 70.8 millones de personas al mes en promedio visitaban los centros comerciales en el Perú (Gestión, 2019), 2.5 millones de visitantes al centro comercial Jockey Plaza y 0.9 millones al centro comercial de Salaverry. (Asociación de Centros Comerciales del Perú [ACCEP], 2019) Surge la necesidad para los padres de encargar el cuidado de los niños mientras realizan sus compras, trabajan, van al cine o realizan trámites bancarios dentro de los centros comerciales. Además, un lugar donde los niños se diviertan sanamente con actividades lúdicas y educativas. Debido a la falta de familiares de confianza y/o nanas que puedan cuidarlos. La estrategia del nuevo negocio es la diferenciación debido a que se puede dar una alternativa de cuidado de niños, a través de un equipo de profesionales comprometidos, en un ambiente lúdico ubicado dentro de un Centro Comercial, muy seguro, limpio donde cuidarán a sus hijos como propios, apoyados en un aplicativo móvil conectado a cámaras IPs de video vigilancia en tiempo real, para el permanente monitoreo de los niños. El público objetivo está conformado por padres de familia entre 25 a 55 años con niños entre tres a ocho años de niveles socio económico A, B y C que visitan los centros comerciales Jockey Plaza y Real Plaza Salaverry y según el estudio de mercado realizado (Arellano, 2017), son los centros comerciales más visitados en Lima Metropolitana. Se ha identificado que, entre los encuestados en el estudio de mercado, existen personas que buscan un servicio de guardería contratado por hora. No se tiene competidores directos debido a que los negocios que se aproximan más son de entretenimiento y no de guardería. La inversión inicial para la puesta en marcha del proyecto es de S/. 621,346 nuevos soles, cuya tasa interna de retorno (TIR) es de 44% y un VAN de S/. 1’998,650 nuevos soles, el cual indica que el retorno de la inversión es favorable y genera valor en la proyección de los ingresos y egresos entre los años 2022 al 2026. Se concluye que este proyecto es una alternativa viable de inversión para los accionistas y una oportunidad para los padres de familia de contar con un servicio de cuidado de sus hijos, complementado con el desarrollo social y psicomotriz, a través de talleres y juegos orientados por edades y diseñados cuidadosamente por profesionales en educación contratados en la Ludote-K.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-21T16:34:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-21T16:34:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12135
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12135
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18b44fa3-c4e3-4a3e-bf8b-0caa6ec37657/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41e8c99f-7d69-402c-9eb3-b6a44ea9ab4b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca84d7c8-579a-4672-9932-1be7498c2fe4/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b64e532-37c6-4063-b983-732fda891c70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 09751781efd431daf6299beb38c9eefd
1f13ca235c2ee2433b56693047dacc11
7d80ea31013181064c2ed9d3466ff3f3
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976821996814336
spelling d68d38ec-2a21-425e-801c-79d0892fcda8-1Ossio Sal y Rosas, Carlos Eduardo0f1b913e-f74b-40bf-b2f3-625fe50fe9de-1e41e7b41-86b6-473a-9bb1-afb52e66b2ad-1Huamani Zurita, Yohana IsabelVergara Lopez, Aldo Enrique2022-02-21T16:34:00Z2022-02-21T16:34:00Z2021En las ciudades metropolitanas como Lima, las personas tienen un estilo de vida acelerado, y tratan de aprovechar el tiempo al máximo combinando sus actividades familiares, personales y profesionales en un solo lugar. Más del 76 % de personas en Lima suelen ir a un centro comercial donde pueden encontrar todo lo que necesiten y está considerado como un espacio de integración familiar. (Growth from Knowledge [GFK], 2016) Más de 70.8 millones de personas al mes en promedio visitaban los centros comerciales en el Perú (Gestión, 2019), 2.5 millones de visitantes al centro comercial Jockey Plaza y 0.9 millones al centro comercial de Salaverry. (Asociación de Centros Comerciales del Perú [ACCEP], 2019) Surge la necesidad para los padres de encargar el cuidado de los niños mientras realizan sus compras, trabajan, van al cine o realizan trámites bancarios dentro de los centros comerciales. Además, un lugar donde los niños se diviertan sanamente con actividades lúdicas y educativas. Debido a la falta de familiares de confianza y/o nanas que puedan cuidarlos. La estrategia del nuevo negocio es la diferenciación debido a que se puede dar una alternativa de cuidado de niños, a través de un equipo de profesionales comprometidos, en un ambiente lúdico ubicado dentro de un Centro Comercial, muy seguro, limpio donde cuidarán a sus hijos como propios, apoyados en un aplicativo móvil conectado a cámaras IPs de video vigilancia en tiempo real, para el permanente monitoreo de los niños. El público objetivo está conformado por padres de familia entre 25 a 55 años con niños entre tres a ocho años de niveles socio económico A, B y C que visitan los centros comerciales Jockey Plaza y Real Plaza Salaverry y según el estudio de mercado realizado (Arellano, 2017), son los centros comerciales más visitados en Lima Metropolitana. Se ha identificado que, entre los encuestados en el estudio de mercado, existen personas que buscan un servicio de guardería contratado por hora. No se tiene competidores directos debido a que los negocios que se aproximan más son de entretenimiento y no de guardería. La inversión inicial para la puesta en marcha del proyecto es de S/. 621,346 nuevos soles, cuya tasa interna de retorno (TIR) es de 44% y un VAN de S/. 1’998,650 nuevos soles, el cual indica que el retorno de la inversión es favorable y genera valor en la proyección de los ingresos y egresos entre los años 2022 al 2026. Se concluye que este proyecto es una alternativa viable de inversión para los accionistas y una oportunidad para los padres de familia de contar con un servicio de cuidado de sus hijos, complementado con el desarrollo social y psicomotriz, a través de talleres y juegos orientados por edades y diseñados cuidadosamente por profesionales en educación contratados en la Ludote-K.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12135spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaProyecto de inversiónEntretenimientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la creación de una ludoteca ubicada en dos distritos de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40293875https://orcid.org/0000-0002-4226-92304053706410058984413207Rodríguez Roman, Patricia MercedesFlorian Castro, Rafael OrlandoOssio Sal Y Rosas, Carlos Eduardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBATEXT2021_Huamani Zurita.pdf.txt2021_Huamani Zurita.pdf.txtExtracted texttext/plain281952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18b44fa3-c4e3-4a3e-bf8b-0caa6ec37657/download09751781efd431daf6299beb38c9eefdMD53THUMBNAIL2021_Huamani Zurita.pdf.jpg2021_Huamani Zurita.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9856https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/41e8c99f-7d69-402c-9eb3-b6a44ea9ab4b/download1f13ca235c2ee2433b56693047dacc11MD54ORIGINAL2021_Huamani Zurita.pdf2021_Huamani Zurita.pdfapplication/pdf3514753https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ca84d7c8-579a-4672-9932-1be7498c2fe4/download7d80ea31013181064c2ed9d3466ff3f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2b64e532-37c6-4063-b983-732fda891c70/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD5220.500.14005/12135oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/121352023-04-17 10:52:07.678http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).