Plan de negocios para la creación de una plataforma para asesorar a las personas en eventos sociales

Descripción del Articulo

Los eventos sociales son sucesos de importancia y una de las mejores herramientas de comunicación entre las personas. Los eventos requieren una organización previa, si asiste a una boda necesita adquirir ropa, zapatos, accesorios, regalo, recomendaciones de moda, etiqueta y protocolo social, dependi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Andrade Pérez, Katherine Shirley, Bellido Vargas, Geraldine Janet, Charapaqui Reluz, Jackeline Mariella, Rodríguez Loyola, Rubén Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Industria del entretenimiento
Aplicaciones de computadoras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Los eventos sociales son sucesos de importancia y una de las mejores herramientas de comunicación entre las personas. Los eventos requieren una organización previa, si asiste a una boda necesita adquirir ropa, zapatos, accesorios, regalo, recomendaciones de moda, etiqueta y protocolo social, dependiendo del tipo de evento al que asiste. Actualmente para cubrir estos requerimientos, se ingresan a diversas plataformas y a las redes sociales para conocer recomendaciones de etiqueta y protocolo social. Por otro lado, existen empresas que necesitan promocionar sus productos y servicios y acceder a canales digitales a un costo bajo. La presente tesis desarrolla un modelo de negocio agregador, el cual consiste en desarrollar una App “TuTranqui” que consolide en un solo lugar la oferta de eventos vigentes en el mercado de diversas categorías, los tips de instituciones y expertos en etiqueta y protocolo social y productos o servicios que se necesitan antes, durante y después de asistir a un evento social. Los ingresos se obtienen de las empresas que van a usar la app para publicar sus productos y servicios. Los usuarios de la app no pagarán pero generan el tráfico que será la atracción para que las empresas quieran publicar en la app.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).