Plan de negocios para una plataforma de entretenimiento pago musical en vivo
Descripción del Articulo
El plan de negocios propone el establecimiento de una plataforma de intermediación digital que permita a músicos profesionales e independientes realizar transmisiones en vivo a su público y obtener ingresos a partir de suscripciones, pago de entradas y propinas directamente al artista, teniendo como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad ESAN |
Repositorio: | ESAN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/2421 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12640/2421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria del entretenimiento Música Sitios web Comercio electrónico Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan de negocios propone el establecimiento de una plataforma de intermediación digital que permita a músicos profesionales e independientes realizar transmisiones en vivo a su público y obtener ingresos a partir de suscripciones, pago de entradas y propinas directamente al artista, teniendo como principales atractivos las herramientas innovadoras de interacción y opciones de rentabilización que irán en su mayoría al músico, así como información y distintos servicios adicionales que permitirán expandir las opciones de interacción y creación de contenido para expandir el alcance de la plataforma a partir de sus creadores. Las principales variables del contexto están relacionadas con el incremento en los modelos de plataformas digitales por suscripción y el crecimiento del mercado de entretenimiento digital, con un crecimiento sostenido en los últimos años y potenciado por el contexto de pandemis que afecta especialmente a los músicos por las restricciones a los conciertos. En suma, esta plataforma busca brindar una experiencia nueva y diferenciada, que permitaa los artistas rentabilizar su creación, y llegar a un público cada vez mayor, generando una comunidad alrededor de su contenido y la oportunidad de rentabilizarlo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).