Investigación e interculturalidad

Descripción del Articulo

Somos una manifestación evidente de la gran diversidad de un país que tiene en su población su mejor materia prima que está compuesta por una variopinta combinación de diversas razas que nos permiten ser el resultado de muchas mezclas y eso debiera unirnos antes que separarnos. Al mismo tiempo somos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1729
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/1729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investigación
Interculturalidad
id USIL_90919f5c298be1e737549e4f15eac1d2
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/1729
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling c49e7e70-8244-45c2-bf0f-2afe09d29de8-1Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto2015Somos una manifestación evidente de la gran diversidad de un país que tiene en su población su mejor materia prima que está compuesta por una variopinta combinación de diversas razas que nos permiten ser el resultado de muchas mezclas y eso debiera unirnos antes que separarnos. Al mismo tiempo somos herederos de grandes diseñadores, los primeros habitantes de estas tierras lo demuestran, desde los vestigios hallados de pintura rupestre en Toquepala hasta las culturas precolombinas que son fiel testimonio de que el diseño era parte fundamental de su vida demostrando que no existe vida sin diseño ni diseño sin vida.application/pdfVivanco, R. (2015). Investigación e interculturalidad. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (8).2227-989Xhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/1729spaUniversidad San Ignacio de Loyolainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILInvestigaciónInterculturalidadInvestigación e interculturalidadinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalPublicationORIGINAL2015_Vivanco_Investigacion-interculturalidad.pdf2015_Vivanco_Investigacion-interculturalidad.pdfapplication/pdf52557https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d6c748-3fe1-407d-a5bc-ecb7e08dc14b/download0fa37ee1dfc718b6c7cf0c6eb7652375MD51TEXT2015_Vivanco_Investigacion-interculturalidad.pdf.txt2015_Vivanco_Investigacion-interculturalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2479https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4632a75a-183f-46d7-893a-fcc32114c51f/download66d3981907e101d504e520296c264b06MD52THUMBNAIL2015_Vivanco_Investigacion-interculturalidad.pdf.jpg2015_Vivanco_Investigacion-interculturalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13707https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a7a2126-7950-4f67-882b-b14f50e66bbc/download4f4bbd4731301042046926d9312b0fd4MD5320.500.14005/1729oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/17292023-04-17 11:24:50.435http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigación e interculturalidad
title Investigación e interculturalidad
spellingShingle Investigación e interculturalidad
Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto
Investigación
Interculturalidad
title_short Investigación e interculturalidad
title_full Investigación e interculturalidad
title_fullStr Investigación e interculturalidad
title_full_unstemmed Investigación e interculturalidad
title_sort Investigación e interculturalidad
author Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto
author_facet Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vivanco Álvarez, Rafael Ernesto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Investigación
Interculturalidad
topic Investigación
Interculturalidad
description Somos una manifestación evidente de la gran diversidad de un país que tiene en su población su mejor materia prima que está compuesta por una variopinta combinación de diversas razas que nos permiten ser el resultado de muchas mezclas y eso debiera unirnos antes que separarnos. Al mismo tiempo somos herederos de grandes diseñadores, los primeros habitantes de estas tierras lo demuestran, desde los vestigios hallados de pintura rupestre en Toquepala hasta las culturas precolombinas que son fiel testimonio de que el diseño era parte fundamental de su vida demostrando que no existe vida sin diseño ni diseño sin vida.
publishDate 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
format contributionToPeriodical
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Vivanco, R. (2015). Investigación e interculturalidad. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (8).
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 2227-989X
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/1729
identifier_str_mv Vivanco, R. (2015). Investigación e interculturalidad. Zoo!: investigan, escriben, opinan, (8).
2227-989X
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/1729
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d6c748-3fe1-407d-a5bc-ecb7e08dc14b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4632a75a-183f-46d7-893a-fcc32114c51f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7a7a2126-7950-4f67-882b-b14f50e66bbc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0fa37ee1dfc718b6c7cf0c6eb7652375
66d3981907e101d504e520296c264b06
4f4bbd4731301042046926d9312b0fd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534364940992512
score 13.949348
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).