Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo modelar una estrategia de mejora para desarrollar la competencia de liderazgo en el programa de liderazgo en una escuela de educación superior en Lima. Se empleó una metodología cualitativa dentro del paradigma interpretativo, y se llevó a cabo una investigación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14571 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14571 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia transformacional MLQ-5X Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
USIL_908826e381d336792417c9311a02fef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14571 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima |
title |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima |
spellingShingle |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima Chávez Pulgar, Renzo Felipe Estrategia transformacional MLQ-5X Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima |
title_full |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima |
title_fullStr |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima |
title_full_unstemmed |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima |
title_sort |
Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima |
author |
Chávez Pulgar, Renzo Felipe |
author_facet |
Chávez Pulgar, Renzo Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bellido Valdiviezo, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chávez Pulgar, Renzo Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrategia transformacional MLQ-5X Liderazgo |
topic |
Estrategia transformacional MLQ-5X Liderazgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La investigación tiene como objetivo modelar una estrategia de mejora para desarrollar la competencia de liderazgo en el programa de liderazgo en una escuela de educación superior en Lima. Se empleó una metodología cualitativa dentro del paradigma interpretativo, y se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada educacional, de diseño descriptivo, con estudio de corte transversal. Las categorías utilizadas se basan en el trabajo de Avolio y Bass (2004), Kofman (2012) y McQuaig (2016). La muestra de la investigación consistió en 5 docentes del programa de liderazgo, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada, y 27 estudiantes del mismo programa, quienes completaron un cuestionario. Además, se realizó una observación de clase en 4 sesiones de los cursos "Estrategia Personal" y "Liderazgo Estratégico," que forman parte del itinerario de desarrollo del liderazgo. El diagnóstico demuestra varios problemas, tales como la falta de una escala de medición del desarrollo de la competencia de liderazgo transformacional, la necesidad de una definición más clara del perfil de liderazgo del egresado y oportunidades de mejora en la didáctica virtual y la aplicación práctica del liderazgo en el ámbito profesional. Como solución, se propone una mejora del programa basada en el modelo de liderazgo transformacional, a través de la implementación de la escala de medición MLQ-5X. Esto permite medir el liderazgo transformacional de manera continua y brindar un seguimiento cercano al desarrollo de los componentes clave, como la influencia idealizada, la motivación inspiradora, el estímulo intelectual y la consideración individualizada. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-10T01:58:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-10T01:58:59Z |
dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-07-06 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14571 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/14571 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/012c7dad-c0d3-4284-b1b0-e251513790aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f7e86b8-ce51-4a1e-9c79-d098ff3ccbaf/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6785e762-29b6-4394-b16f-1a47fc1c1d1b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6f5c612-6d90-4a92-b091-09dfd347bb2f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65b73c9d-d80a-4492-92d2-0b811dbf8cdc/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d233df84-7280-43a0-bded-4b1bf46bed13/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c2701e0-8e75-40a6-ac91-4bf61c65dc55/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1c1428f-78c0-4f19-8892-bb2ab826c16e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88bc080a-b81a-434e-afe7-8de0d6e057c1/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2e7ca80-6dc5-4093-b604-851656f57ecf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3e64b79c95574816238757e568a29d81 0048f2f72472673cb27d8c53fbf015ac bbe3c1ecf4f0a3c8d30262e2140a9e81 16c01ca7382ee5de74e00f859540a1e4 4582be54368ecf0e8409138811c5d366 ff39ac059b2f795b45498ca1486a00a1 5a8c86cf7d86b01c6a4f0bb4cc40b2cf a397a8c23f9be450c8553c2a4b13fc28 49fe7505d163a4f676311f2df146fba1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1805120387424452608 |
spelling |
5f39f831-5994-4a0f-a38d-27987def5e63-1Bellido Valdiviezo, Omarb904d9ea-561a-4ece-878e-8dd3cf1b6231-1Chávez Pulgar, Renzo Felipe2024-07-10T01:58:59Z2024-07-10T01:58:59Z20242024-07-06La investigación tiene como objetivo modelar una estrategia de mejora para desarrollar la competencia de liderazgo en el programa de liderazgo en una escuela de educación superior en Lima. Se empleó una metodología cualitativa dentro del paradigma interpretativo, y se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada educacional, de diseño descriptivo, con estudio de corte transversal. Las categorías utilizadas se basan en el trabajo de Avolio y Bass (2004), Kofman (2012) y McQuaig (2016). La muestra de la investigación consistió en 5 docentes del programa de liderazgo, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada, y 27 estudiantes del mismo programa, quienes completaron un cuestionario. Además, se realizó una observación de clase en 4 sesiones de los cursos "Estrategia Personal" y "Liderazgo Estratégico," que forman parte del itinerario de desarrollo del liderazgo. El diagnóstico demuestra varios problemas, tales como la falta de una escala de medición del desarrollo de la competencia de liderazgo transformacional, la necesidad de una definición más clara del perfil de liderazgo del egresado y oportunidades de mejora en la didáctica virtual y la aplicación práctica del liderazgo en el ámbito profesional. Como solución, se propone una mejora del programa basada en el modelo de liderazgo transformacional, a través de la implementación de la escala de medición MLQ-5X. Esto permite medir el liderazgo transformacional de manera continua y brindar un seguimiento cercano al desarrollo de los componentes clave, como la influencia idealizada, la motivación inspiradora, el estímulo intelectual y la consideración individualizada.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14571spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategia transformacionalMLQ-5XLiderazgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication32992005https://orcid.org/0000-0002-2727-485947845289131057Rueda Garcés, Hernan EnriqueGoñi Cruz, Félix FernandoRobles Mori, Herberthttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/012c7dad-c0d3-4284-b1b0-e251513790aa/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_CHÁVEZ PULGAR.pdf2024_CHÁVEZ PULGAR.pdfapplication/pdf6488641https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3f7e86b8-ce51-4a1e-9c79-d098ff3ccbaf/download3e64b79c95574816238757e568a29d81MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf36666626https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6785e762-29b6-4394-b16f-1a47fc1c1d1b/download0048f2f72472673cb27d8c53fbf015acMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf295424https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b6f5c612-6d90-4a92-b091-09dfd347bb2f/downloadbbe3c1ecf4f0a3c8d30262e2140a9e81MD54TEXT2024_CHÁVEZ PULGAR.pdf.txt2024_CHÁVEZ PULGAR.pdf.txtExtracted texttext/plain101862https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/65b73c9d-d80a-4492-92d2-0b811dbf8cdc/download16c01ca7382ee5de74e00f859540a1e4MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4903https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d233df84-7280-43a0-bded-4b1bf46bed13/download4582be54368ecf0e8409138811c5d366MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5092https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9c2701e0-8e75-40a6-ac91-4bf61c65dc55/downloadff39ac059b2f795b45498ca1486a00a1MD59THUMBNAIL2024_CHÁVEZ PULGAR.pdf.jpg2024_CHÁVEZ PULGAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9256https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1c1428f-78c0-4f19-8892-bb2ab826c16e/download5a8c86cf7d86b01c6a4f0bb4cc40b2cfMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6803https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/88bc080a-b81a-434e-afe7-8de0d6e057c1/downloada397a8c23f9be450c8553c2a4b13fc28MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16526https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b2e7ca80-6dc5-4093-b604-851656f57ecf/download49fe7505d163a4f676311f2df146fba1MD51020.500.14005/14571oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/145712024-07-10 03:04:26.913http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.802008 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).