Estrategia transformacional para mejorar el programa de liderazgo en una escuela de educación superior de Lima

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo modelar una estrategia de mejora para desarrollar la competencia de liderazgo en el programa de liderazgo en una escuela de educación superior en Lima. Se empleó una metodología cualitativa dentro del paradigma interpretativo, y se llevó a cabo una investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Pulgar, Renzo Felipe
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia transformacional
MLQ-5X
Liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo modelar una estrategia de mejora para desarrollar la competencia de liderazgo en el programa de liderazgo en una escuela de educación superior en Lima. Se empleó una metodología cualitativa dentro del paradigma interpretativo, y se llevó a cabo una investigación de tipo aplicada educacional, de diseño descriptivo, con estudio de corte transversal. Las categorías utilizadas se basan en el trabajo de Avolio y Bass (2004), Kofman (2012) y McQuaig (2016). La muestra de la investigación consistió en 5 docentes del programa de liderazgo, a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada, y 27 estudiantes del mismo programa, quienes completaron un cuestionario. Además, se realizó una observación de clase en 4 sesiones de los cursos "Estrategia Personal" y "Liderazgo Estratégico," que forman parte del itinerario de desarrollo del liderazgo. El diagnóstico demuestra varios problemas, tales como la falta de una escala de medición del desarrollo de la competencia de liderazgo transformacional, la necesidad de una definición más clara del perfil de liderazgo del egresado y oportunidades de mejora en la didáctica virtual y la aplicación práctica del liderazgo en el ámbito profesional. Como solución, se propone una mejora del programa basada en el modelo de liderazgo transformacional, a través de la implementación de la escala de medición MLQ-5X. Esto permite medir el liderazgo transformacional de manera continua y brindar un seguimiento cercano al desarrollo de los componentes clave, como la influencia idealizada, la motivación inspiradora, el estímulo intelectual y la consideración individualizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).