“Aplicación de la metodología 5´S para mejorar la gestión de almacén en una empresa distribuidora de colchones”
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la medida en que la aplicación de la metodología 5´S mejora los indicadores de gestión del almacén en una empresa distribuidora de colchones. Estudio aplicado, de diseño no experimental de carácter longitudinal, observacional de enfoque cuantitativo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14492 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/14492 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología 5S Gestión de almacén Coste de inventario Redistribución Rotación de stock Tiempos de almacén https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo determinar la medida en que la aplicación de la metodología 5´S mejora los indicadores de gestión del almacén en una empresa distribuidora de colchones. Estudio aplicado, de diseño no experimental de carácter longitudinal, observacional de enfoque cuantitativo y correlacional, con paradigma positivista, siendo la unidad de análisis el registro de ítems. La técnica fue la observacional y documentación. Se aplicó la metodología de las 5S para mejorar la gestión de almacén. Se quitó del almacén todo lo innecesario obteniendo orden y limpieza en el almacén, permitiendo conseguir con mayor rapidez los productos para la venta y despacho. Al ordenarse los productos se delimitaron los espacios del almacén según plano ahorrándose tiempo en la búsqueda ahorrando un 50% de energía, se hizo también una lista de limpieza con tiempo determinado dando prioridad a las actividades diarias alcanzando el 100% su cumplimiento, se hizo una evaluación para analizar si hubieron logros dando en una primera evaluación un resultado de 67.5% y en una segunda el 87.5% consiguiendo el objetivo de aumentar el valor. En la parte de disciplina se hicieron 3 evaluaciones a través de un chek list dando un puntaje general de 83% de mejora en cada una. Se obtuvo un 90.27% y 92.01% de eficiencia, un 94.73% y luego un 100% en eficacia, un 86.3% en productividad y un 74.13% en espacio de almacén. Se llegó a un ausentismo laboral de cero y se disminuyó la cantidad de devoluciones a 3 por mes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).