Gestión curricular en la mejora de aprendizajes en el área de matemática en la Institución Educativa Pública San Ildefonso

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tiene como propósito mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, a través de la gestión escolar en la Institución Educativa Pública San Ildefonso del distrito de Montevideo, provincia de Chachapoyas en la región Amazonas; nuestra institu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Julca, Edward Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5281
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tiene como propósito mejorar los logros de aprendizaje de los estudiantes en el área de matemática, a través de la gestión escolar en la Institución Educativa Pública San Ildefonso del distrito de Montevideo, provincia de Chachapoyas en la región Amazonas; nuestra institución cuenta con 55 estudiantes del primer año hasta el quinto año de educación secundaria, con quienes estaremos trabajando; las técnicas utilizadas para recolectar la información son las entrevistas, encuestas y la observación, cuyos instrumentos utilizados son: guía de preguntas, cuestionarios, fichas de observación, fichas de monitoreo, estas técnicas como instrumentos nos permitieron obtener la información necesaria para poder plantear alternativas para la mejora de los aprendizajes. Los referentes nos permiten tener visión conceptual clara de las causas del problema; así como, también nos orientará de manera técnica las acciones a realizar para lograr mejorar los aprendizajes de los estudiantes, a través de la gestión curricular, el clima escolar y el desarrollo del monitoreo, acompañamiento y evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).