Refrescos naturales multivitamínico a base de tuna con noni “Tunex”
Descripción del Articulo
El proyecto tiene como meta producir y comercializar refresco natural de tuna con noni orientado a los niveles socioeconómicos B y C de la ciudad de Lima, específicamente en los distritos de Lima Norte como son Los Olivos, San Martin de Porres, Comas, Puente Piedra, Carabayllo, Independencia, Ancón...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10211 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10211 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal Fruta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El proyecto tiene como meta producir y comercializar refresco natural de tuna con noni orientado a los niveles socioeconómicos B y C de la ciudad de Lima, específicamente en los distritos de Lima Norte como son Los Olivos, San Martin de Porres, Comas, Puente Piedra, Carabayllo, Independencia, Ancón y Santa Rosa. Los canales de distribución que serán utilizados en un primer momento serán las tiendas por conveniencia que son lugares que atienden al público las 24 horas del día y los business blog, para posteriormente utilizar los supermercados que son lugares que en los últimos años la industria alimenticia ha logrado dinamizarse y se encuentra en todos los distritos de Lima Norte. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).