La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigativo es desarrollado bajo el análisis del periodo posterior a la firma en 2016 del Acuerdo Final para la paz estable y duradera entre el Estado colombiano y las FARC-EP. La primera etapa de transición abarca tres años, periodo de estabilización, el cual pretendía alcanza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Díaz, Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones internacionales
Conflicto internacional
Consolidación de la paz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id USIL_8e19155b4a14d863ee5327772d616fd5
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10855
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 25b44799-4ab5-4770-b230-b22c9c48c223-1Jiménez Díaz, Daniela2021-01-07T17:16:23Z2021-01-07T17:16:23Z2020El presente trabajo investigativo es desarrollado bajo el análisis del periodo posterior a la firma en 2016 del Acuerdo Final para la paz estable y duradera entre el Estado colombiano y las FARC-EP. La primera etapa de transición abarca tres años, periodo de estabilización, el cual pretendía alcanzar determinados compromisos de corto y mediano plazo a fin de cumplir con una adecuada implementación del acuerdo y una positiva repercusión a largo plazo para el resto del mismo; se trazó como objetivo principal la reparación de victimas involucradas en el conflicto y su activa participación en el proceso, para poder sanar la sociedad herida y su daño internacional, el juzgamiento y sanción de los desmovilizados y la no repetición o retorno a las armas. El Acuerdo cuenta con 6 puntos, de los cuales se abordaron a profundidad los más resaltantes frente al contexto de seguridad y su impacto en el sistema internacional.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10855spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILRelaciones internacionalesConflicto internacionalConsolidación de la pazhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000862498416136https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias PolíticasUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Derecho. Carrera de Relaciones InternacionalesBachillerBachiller en Relaciones InternacionalesORIGINAL2020_Jiménez Díaz.pdf2020_Jiménez Díaz.pdfTexto completoapplication/pdf472276https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c652b58-f8f4-4c7f-8328-0c726e8ffa95/download9a1a28e3f380ab07faa68553599431f3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0b488f2-baab-436f-9fa5-624c8d6a4937/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2020_Jiménez Díaz.pdf.txt2020_Jiménez Díaz.pdf.txtExtracted texttext/plain88855https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea4e1dc-14e3-4497-814e-fd5899630a5c/downloadb8e563a7b76d558e344940d3a08f4b4aMD53THUMBNAIL2020_Jiménez Díaz.pdf.jpg2020_Jiménez Díaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8364https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/563db781-e369-47e3-b79b-c125091de569/downloaded0e1668778a3307aae3dd352b6fa8e3MD5420.500.14005/10855oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/108552023-04-17 15:00:06.03http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
title La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
spellingShingle La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
Jiménez Díaz, Daniela
Relaciones internacionales
Conflicto internacional
Consolidación de la paz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
title_full La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
title_fullStr La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
title_full_unstemmed La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
title_sort La influencia del acuerdo de paz sobre el contexto de seguridad en Colombia entre los años 2016 y 2019
author Jiménez Díaz, Daniela
author_facet Jiménez Díaz, Daniela
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Jiménez Díaz, Daniela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Relaciones internacionales
Conflicto internacional
Consolidación de la paz
topic Relaciones internacionales
Conflicto internacional
Consolidación de la paz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo investigativo es desarrollado bajo el análisis del periodo posterior a la firma en 2016 del Acuerdo Final para la paz estable y duradera entre el Estado colombiano y las FARC-EP. La primera etapa de transición abarca tres años, periodo de estabilización, el cual pretendía alcanzar determinados compromisos de corto y mediano plazo a fin de cumplir con una adecuada implementación del acuerdo y una positiva repercusión a largo plazo para el resto del mismo; se trazó como objetivo principal la reparación de victimas involucradas en el conflicto y su activa participación en el proceso, para poder sanar la sociedad herida y su daño internacional, el juzgamiento y sanción de los desmovilizados y la no repetición o retorno a las armas. El Acuerdo cuenta con 6 puntos, de los cuales se abordaron a profundidad los más resaltantes frente al contexto de seguridad y su impacto en el sistema internacional.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-07T17:16:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-07T17:16:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10855
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10855
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5c652b58-f8f4-4c7f-8328-0c726e8ffa95/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e0b488f2-baab-436f-9fa5-624c8d6a4937/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0ea4e1dc-14e3-4497-814e-fd5899630a5c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/563db781-e369-47e3-b79b-c125091de569/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9a1a28e3f380ab07faa68553599431f3
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
b8e563a7b76d558e344940d3a08f4b4a
ed0e1668778a3307aae3dd352b6fa8e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534478786985984
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).