Elaboración y comercialización de ravioles de quinua con rellenos peruanos

Descripción del Articulo

La presente idea de negocio desarrolla la elaboración y comercialización de Ravioles de Quinua con rellenos peruanos de cecina ahumada, chancho asado y pollo a la brasa. ofreciendo en un empaque de 250 gramos y dirigido para hombres y mujeres del nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Aguilar, Fernando Andreé, Bustos Bustos, Franklin Eder, Avila Mayhuiri, Graciela Soledad, Aguilar García, Jazmín Paola, Aparicio Linares, Juan Pablo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3762
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3762
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Quinua (Chenopodium quinoa)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente idea de negocio desarrolla la elaboración y comercialización de Ravioles de Quinua con rellenos peruanos de cecina ahumada, chancho asado y pollo a la brasa. ofreciendo en un empaque de 250 gramos y dirigido para hombres y mujeres del nivel socioeconómico A y B de Lima Metropolitana. Se describe y justifica el producto elegido basándonos en tres aspectos importantes que son: el valor nutricional, crecimiento del mercado y perfil del consumidor. La estrategia que se utilizara es la diferenciación consistiendo en crear un producto con atributos que hagan único en comparación de los productos similares en el sector industrial al cual se dirige la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).