Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como objetivo mejorar los logros de aprendizaje en la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común del área de DPCC de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Candarave Región de Tacna; mediante la implementación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mamani, Maria Teresa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunidades de aprendizaje profesional (CAP)
Trabajo colegiado.
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_8d2424fa7abf4cf13cc27d70464358ce
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14228
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
title Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
spellingShingle Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
Ramos Mamani, Maria Teresa
Comunidades de aprendizaje profesional (CAP)
Trabajo colegiado.
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
title_full Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
title_fullStr Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
title_full_unstemmed Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
title_sort Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.
author Ramos Mamani, Maria Teresa
author_facet Ramos Mamani, Maria Teresa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Cornejo, María Georgina
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Mamani, Maria Teresa
dc.subject.none.fl_str_mv Comunidades de aprendizaje profesional (CAP)
Trabajo colegiado.
Competencia
topic Comunidades de aprendizaje profesional (CAP)
Trabajo colegiado.
Competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo académico tiene como objetivo mejorar los logros de aprendizaje en la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común del área de DPCC de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Candarave Región de Tacna; mediante la implementación de las comunidades de aprendizaje profesional. La propuesta surge, porque a pesar de que existen limitados logros de aprendizaje, también hay una deficiencia en la planificación curricular, el manejo de estrategias pedagógicas y desinterés de los docentes para desarrollar actividades que involucren a las familias. A través de una revisión teórica, se exploran experiencias de gestión que resaltan la eficacia de las comunidades de aprendizaje como espacios formativos para fortalecer a los docentes, mejorar sus competencias profesionales, y la mejora de la participación de las familias, permiten transformar la Institución Educativa en una comunidad de aprendizaje mejorando la convivencia y el buen trato. La propuesta de este estudio se enfoca en desarrollar una estrategia que mejore la práctica docente y los aprendizajes en estudiantes. En conclusión, se pretende la mejora de la competencia convive y participa democráticamente, incrementar el trabajo colegiado, afianzando en el manejo de estrategias pedagógicas mediante las Comunidades de aprendizaje profesional.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T19:02:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T19:02:32Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-03-21
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14228
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14228
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f531c1b-4d78-4edf-8bc1-6dccec15681e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aa999cb-84ab-4934-a653-680c4edf5b98/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/414ee0ed-cf82-4769-9eef-3e682cd80f8d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f28bef70-15c0-4dcb-9a60-baf5c4786bba/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f39d7094-99a3-42d2-9c11-0dc20d9027ff/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda3529a-1d42-46f5-bdf0-30ac3a29ef86/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5126a99d-ca38-44c9-bddc-f318789910bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/325156ef-db00-4fc3-b5a0-bbd5830036f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66f738d2-87de-4fda-a444-4cd0c5215f15/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99ae4971-92d2-4f6b-993a-321f4a5702b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
9b4ac1f1724d2978ad4436f86a2dabe5
93589486441e327f4a3bdd277dedb6ac
3a0c4e216b56e9952133d4e2f61d118e
0fe315ec19a3363146c3deccb06cbfec
5f28ab6f6174a7f21015772e2fdbddaf
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e4d5fc11293b2495b264ef73903eaed0
230efd31bea997aedb8350d301ea493f
ab76fe7bd009138165634197e40f309c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976913947492352
spelling 8ecacbeb-9ce8-48aa-b608-3c5a7b6f0fc0-1Díaz Cornejo, María Georgina433008dd-965e-4345-b34b-0e0a955292b2-1Ramos Mamani, Maria Teresa2024-04-03T19:02:32Z2024-04-03T19:02:32Z20232024-03-21El trabajo académico tiene como objetivo mejorar los logros de aprendizaje en la competencia convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común del área de DPCC de educación secundaria de una Institución Educativa del distrito de Candarave Región de Tacna; mediante la implementación de las comunidades de aprendizaje profesional. La propuesta surge, porque a pesar de que existen limitados logros de aprendizaje, también hay una deficiencia en la planificación curricular, el manejo de estrategias pedagógicas y desinterés de los docentes para desarrollar actividades que involucren a las familias. A través de una revisión teórica, se exploran experiencias de gestión que resaltan la eficacia de las comunidades de aprendizaje como espacios formativos para fortalecer a los docentes, mejorar sus competencias profesionales, y la mejora de la participación de las familias, permiten transformar la Institución Educativa en una comunidad de aprendizaje mejorando la convivencia y el buen trato. La propuesta de este estudio se enfoca en desarrollar una estrategia que mejore la práctica docente y los aprendizajes en estudiantes. En conclusión, se pretende la mejora de la competencia convive y participa democráticamente, incrementar el trabajo colegiado, afianzando en el manejo de estrategias pedagógicas mediante las Comunidades de aprendizaje profesional.Trabajo académicoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14228spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComunidades de aprendizaje profesional (CAP)Trabajo colegiado.Competenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Comunidades de aprendizaje profesional para desarrollar la competencia convive y participa democráticamente en una institución educativa de Tacna.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication25536297https://orcid.org/0000-0001-6555-849200795859191359Manini Callañaupa, Olga LidyaQuesquen Alarcon, Erick FelixGamarra Mendoza, Sofiahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Gestión Escolar con Liderazgo PedagógicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f531c1b-4d78-4edf-8bc1-6dccec15681e/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_RAMOS MAMANI.pdf2023_RAMOS MAMANI.pdfapplication/pdf542142https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7aa999cb-84ab-4934-a653-680c4edf5b98/download9b4ac1f1724d2978ad4436f86a2dabe5MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5082190https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/414ee0ed-cf82-4769-9eef-3e682cd80f8d/download93589486441e327f4a3bdd277dedb6acMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf271083https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f28bef70-15c0-4dcb-9a60-baf5c4786bba/download3a0c4e216b56e9952133d4e2f61d118eMD54TEXT2023_RAMOS MAMANI.pdf.txt2023_RAMOS MAMANI.pdf.txtExtracted texttext/plain80699https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f39d7094-99a3-42d2-9c11-0dc20d9027ff/download0fe315ec19a3363146c3deccb06cbfecMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1774https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/eda3529a-1d42-46f5-bdf0-30ac3a29ef86/download5f28ab6f6174a7f21015772e2fdbddafMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5126a99d-ca38-44c9-bddc-f318789910bb/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59THUMBNAIL2023_RAMOS MAMANI.pdf.jpg2023_RAMOS MAMANI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9644https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/325156ef-db00-4fc3-b5a0-bbd5830036f3/downloade4d5fc11293b2495b264ef73903eaed0MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6906https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/66f738d2-87de-4fda-a444-4cd0c5215f15/download230efd31bea997aedb8350d301ea493fMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14799https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/99ae4971-92d2-4f6b-993a-321f4a5702b1/downloadab76fe7bd009138165634197e40f309cMD51020.500.14005/14228oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/142282024-04-04 03:01:50.922http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140237
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).