Estrategia de relacionamiento con stakeholders para fortalecer la marca Atento, entre 2012 y 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo expondrá y analizará las estrategias de relacionamiento de la empresa Atento, que desarrolla su actividad en la industria de centros de contacto, para fortalecer su marca en sus principales stakeholders: clientes, colaboradores y medios de comunicación. Con clientes, porque son q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barandiarán Dejo, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3875
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Publicidad
Estrategias de comunicación
Industria de telecomunicaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo expondrá y analizará las estrategias de relacionamiento de la empresa Atento, que desarrolla su actividad en la industria de centros de contacto, para fortalecer su marca en sus principales stakeholders: clientes, colaboradores y medios de comunicación. Con clientes, porque son quienes adquieren los servicios; con colaboradores, porque son la principal fuente para llevar a cabo los servicios; y medios de comunicación, porque son el vínculo para impactar en los dos primeros. Se expondrán las estrategias y acciones de comunicación implementadas a partir del 2012, iniciando con un análisis situacional de lo realizado por la compañía hasta ese momento, hasta la ejecución de las acciones de comunicación alineadas a la estrategia de negocio, hasta el 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).